"La negociación por parte de la Dirección nunca se ha cerrado", ha afirmado el gerente de la empresa municipal
GIJÓN, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
El gerente de Emulsa, Ramón García Cañal, ha rechazado este martes que se estén haciendo privatizaciones en la sociedad municipal, cuando lo que se hace son contratos externos de refuerzos puntuales en dos casos muy concretos, desratización y lavado de contenedores.
"No supone en absoluto que ningún bien personal o material de esta empresa pública salga de la misma", ha defendido Cañal, quien ha incidido en que Emulsa sigue contando con todos sus trabajadores, e, incluso, la plantilla, en este primer trimestre, ha aumentado respecto al año anterior en 44 trabajadores.
Así lo ha indicado, en declaraciones remitidas desde el Consistorio gijonés tras la rueda de prensa ofrecida por el Comité de Empresa de Emulsa.
A mayores, ha sostenido que estas contrataciones externas no han comenzado con el actual Gobierno local, sino que es algo que Emulsa viene realizando con diferentes gobiernos de signo político diferente durante muchos años.
Se ha preguntado, a este respecto, "por qué cuando el peso externalizaba en algunos casos de forma definitiva y por importes muy superiores a los dos contratos ahora objeto de crítica no veíamos manifestaciones ni protestas ni lamentos de una presunta privatización".
García Cañal, al tiempo, ha asegurado que se ha hecho "todo lo posible" por atender con medios propios las necesidades de los servicios de desratización y limpieza de contenedores, que son absolutamente necesarios para prestar el mejor servicio a los ciudadanos de Gijón".
Sobre esta cuestión, ha explicado que se han realizado convocatorias que han resultado desiertas, a lo que ha señalado que, ante el "riesgo cierto" de que no haya candidatos interesados en ocupar esos puestos, y dado el número elevado de horas de formación que requieren, se optó por contratar externamente durante seis meses de este año.
Respecto a la limpieza de los contenedores, dado experiencias anteriores, se decidió reforzar durante cinco meses esos trabajos.
Por otra parte, ha apuntado que la capacidad negociadora de la Dirección de Emulsa, a lo largo de todos estos meses, ha sido "enorme".
Ha destacado, relacionado con ello, que, entre otras cosas, se ha conseguido modificar el sistema de descansos después de siete meses de negociación firmado por los siete sindicatos.
A su juicio, esto ha sido un continuo a lo largo de este último año y medio de negociaciones, a lo que ha puesto de ejemplo el Plan de Igualdad, que está terminándose ya para su firma definitiva, o las numerosas reuniones con el Comité de Empresa.
"La negociación por parte de la Dirección de Emulsa nunca se ha cerrado y se quiere mantener salvo que los sindicatos adopten una postura de no llegar a este tipo de negociaciones", ha remarcado García Cañal.