Inaugurada la pasarela flotante que conecta los barrios de Ventanielles y Teatinos

Inauguración de la pasarela atirantada que une los barrios de Ventanielles y Teatinos.
Inauguración de la pasarela atirantada que une los barrios de Ventanielles y Teatinos. - EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 11 julio 2024 13:16

OVIEDO, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y el concejal de Infraestructuras, Ignacio Cuesta, han inaugurado este jueves la pasarela atirantada que une los barrios de Ventanielles y Teatinos, así como el parque lineal que recorre la margen izquierda de la entrada a Oviedo desde la autovía A-66.

Tras un año de obras, el alcalde ha celebrado el "día histórico" que supone abrir al paso de peatones y ciclistas este nuevo parque lineal y la pasarela, actuación que será completada a lo largo de este mandato con las obras de remodelación de la margen derecha. Se cose así una "herida grande" que hoy se corrige con unas obras "gigantescas" que permitirán que los vecinos de ambos barrios disfruten de las nuevas zonas verdes, de paseo y el carril bici que conecta con el Palacio de los Deportes.

Los dos carriles de salida de Oviedo tienen una limitación de velocidad de 50 kilómetros por hora, y el alcalde ha indicado que se instalará algún radar para vigilar que se cumpla con la restricción.

"Ahora sí hay una conexión real de los barrios", ha defendido el regidor en unas declaraciones a los medios en las que ha felicitado a la empresa Vías y Construcciones por haber finalizado la obra "en el tiempo previsto", si bien ha reconocido que aún quedan "algunos detalles" por corregir. "Estoy seguro que al final va a quedar magníficamente bien", ha asegurado.

Estas obras, ha dicho, son la muestra de que el Gobierno municipal "sí está usando bien" los fondos europeos que llegaron para remodelar esta zona de Oviedo.

Por otra parte el alcalde ha indicado que las obras de la rotonda que sustituye al viaducto de Ángel Cañedo se inaugurarán en la primera quincena de agosto.

Junto a estas actuaciones, el alcalde espera introducir el vial de la entrada a Oviedo por los terrenos de la antigua fábrica de armas de La Vega "lo antes posible" para "de una vez por todas" proteger el Prerrománico de San Julián de Los Prados.

Por el momento, el alcalde no ha querido avanzar los posibles usos de los espacios que serán municipales una vez se formalice el convenio con el Ministerio de Defensa para la cesión de La Vega. Canteli espera poder celebrar este mes el pleno para aprobar de manera definitiva el convenio.

 

Leer más acerca de: