Moriyón ve "abuso de poder" en "demonizar" al piragüismo como causa de contaminación del Piles

Carmen Moriyón (Foro), alcaldesa de Gijón.
Carmen Moriyón (Foro), alcaldesa de Gijón. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 1 septiembre 2023 18:34

OVIEDO, 1 Sep. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), ha considerado este viernes que hubo "abuso de poder" del anterior Gobierno local al "demonizar" al piragüismo con respecto a la contaminación del río Piles.

"La piragua era el menor de los casos", ha indicado. Así lo ha indicado en respuesta a los medios de comunicación tras la presentación de la CometCon, a los que ha asegurado que aún se está "en plazo" respecto al proyecto de renaturalización del río Piles. Es más, ha afirmado que Gijón no se puede permitir una marcha atrás en la renaturalización de este río.

Eso sí, ha recalcado que el proyecto cerrado por el Gobierno anterior estaba "absolutamente encapsulado", por lo que no admitía cambios.

Moriyón ha apuntado que el Piles necesita una actuación en los colectores, al tiempo que ha adelantado que van a trabajar con que eso sea compatible con el piragüismo.

"No estamos trabajando para ningún club de elite", ha dejado claro la alcaldesa con referencia al Grupo de Cultura Covadonga, del que ha recordado que tiene 38.000 socios y es un club "comprometido, que hace ciudad". A esto ha sumado que ayuda a inculcar valores del deporte a todas las edades y cuenta con un gran palmarés.

"Aquí no se trabaja para ninguna elite, se trabaja para Gijón", ha insistido Moriyón, que ha remarcado que "no es ningún capricho". Ha abogado, en línea con ello, por trabajar para que los chavales que hacen piragüismo puedan compatibilizar el entrenamiento con los estudios.

Al tiempo, ha sostenido que los colectores son un asunto prioritario para la EMA. Ha explicado que hay un proyecto con el Principado, que se está matizando, y luego corresponde la red de colectores que tiene que reparar y controlar, en los casos necesarios del Piles, a la EMA.

Sobre el verano gijonés, ha señalado que la ciudadanía está "contenta" y ha apuntado que se trata de ofrecer actividades de distinto tipo y para todos los públicos. Además, ha confirmado que harán "de manera coherente y de la mano de los sectores implicados", el alargar la Semana Grande.

Por otro lado, ha mostrado el apoyo institucional e incondicional del Ayuntamiento a la CometCon. Según ella, ayuda "un poquito" a alargar el verano gijonés, con un evento dedicado al ocio y la cultura alternativos destinado a la juventud. Un evento con "éxito probado" y que, según ella, es referencia en el Norte de España.

Leer más acerca de: