Orgullo, lucha y perdón: Llanera revive su historia con los Exconxuraos

Fiesta de los Exconxuraos en Llanera.
Fiesta de los Exconxuraos en Llanera. - TURISMO ASTURIAS
Publicado: jueves, 3 julio 2025 17:47

    OVIEDO, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

    El recinto ferial de Ables, en Llanera, se prepara para acoger desde este viernes al domingo la Fiesta de los Exconxuraos. Una de las celebraciones más emblemáticas del verano en Asturias y declarada de Interés Turístico Regional, que celebra sus 25 años.

   La programación arranca mañana a las 18.00 horas con la apertura del mercado y el campamento medieval. Desde esa tarde, el recinto se llenará de bufones, melodías medievales, teatro de títeres, demostraciones de combate y el pregón oficial, que este año correrá a cargo de David, Juan y Eugenia del Valle Maquinay. A partir de las 23.00 horas, la jornada se cerrará con los conciertos de La Fórmula y Mägo de Oz.

   El sábado 5, la fiesta continuará desde por la mañana con más actividades para todos los públicos, que culminarán por la noche con la Cena Medieval a las 21.00 horas, un evento que combina gastronomía, animación y vestimenta de época. La noche continuará con torneos y conciertos de la Orquesta París de Noia y The Goat (Dani Parrondo).

   El domingo 6, tras una mañana de actividades, se celebrará el Desfile de los Exconxuraos a las 12.30 horas, seguido de una misa campestre y una comida popular. Por la tarde, nuevas recreaciones históricas, espectáculos infantiles y conciertos cerrarán un fin de semana que se espera multitudinario, especialmente por coincidir con el 25.º aniversario de la fiesta, que en 2024 ya reunió a más de 35.000 personas.

   Para facilitar el acceso al recinto, el Ayuntamiento ha habilitado un tren turístico gratuito que conectará Posada y Lugo de Llanera con el recinto ferial durante el sábado y el domingo. Además, se reforzarán los dispositivos de seguridad y servicios públicos para atender la afluencia prevista.

UN EPISODIO SINGULAR

   La Fiesta de los Exconxuraos conmemora un hecho histórico que tuvo lugar a principios del siglo XV. Entre 1408 y 1412, los vecinos del concejo de Llanera se rebelaron contra el poder eclesiástico, alzándose frente a los abusos de los comenderos del entonces obispo de Oviedo, don Guillén.

    Esta rebelión derivó en la excomunión del concejo, que durante cuatro años permaneció bajo entredicho: sin misas, sin clérigos y sin posibilidad de recibir sepultura religiosa.

   El conflicto finalizó en 1412, tras la muerte del obispo y la llegada de su sucesor, Diego Ramírez de Guzmán. A través de un acto solemne de reconciliación, los vecinos de Llanera --representados por treinta hombres elegidos entre hidalgos y pecheros-- acudieron descalzos y con cuerdas al cuello, portando velas encendidas, hasta la iglesia de San Salvador de Oviedo, donde obtuvieron la absolución y el levantamiento del entredicho.

    Este momento de humildad y unión colectiva se evoca hoy en el emotivo desfile penitencial de los Exconxuraos, uno de los actos centrales del fin de semana.

    Organizada por el Ayuntamiento de Llanera, con la colaboración de asociaciones culturales y grupos de recreación histórica como Cabalburr, es una mezcla única de rigor histórico, entretenimiento familiar y ambiente festivo. Los Exconxuraos 2025 se consolidan como una de las celebraciones medievales más singulares y esperadas de Asturias. Una cita para vecinos y visitantes que quieran sumergirse, durante tres días, en un pasado lleno de orgullo, lucha y reconciliación.

Contador