El Pozo Sotón acoge la exposición 'Transición justa: ayer, hoy y mañana' hasta el 9 de octubre

Presentación de la exposición 'Transición justa: ayer, hoy y mañana'  en el Pozo Sotón.
Presentación de la exposición 'Transición justa: ayer, hoy y mañana' en el Pozo Sotón. - HUNOSA
Publicado: viernes, 15 septiembre 2023 16:31

OVIEDO, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

La sala de eventos del Pozo Sotón, ubicado en San Martín del Rey Aurelio, acogerá hasta el 9 de octubre la exposición 'Transición Justa: Ayer, hoy y mañana' que acerca al visitante a la realidad de las zonas en transición energética y las estrategias adoptadas para estos territorios con un eminente pasado industrial para adaptarse al nuevo contexto.

Refleja, a través de 26 imágenes, cómo se están afrontando los retos económicos, sociales y climáticos del presente sin olvidar el ayer, preservando la identidad minera y energética y buscando, al mismo tiempo, la oportunidad de compatibilizar el pasado con las alternativas de futuro, según ha informado Hunosa en nota de prensa.

A la inauguración de la muestra han asistido este viernes la delegada de Gobierno, Delia Losa, las directoras del Instituto para la Transición Justa, Laura Martín, y la Fundación Ciudad de la Energía-CIUDEN, Yasodhara Lopez, el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín Ardines, y el presidente de Grupo Hunosa, Gregorio Rabanal, entre otras autoridades.

La exposición, perteneciente a la Fundación Ciudad de la Energía Ciuden, comienza su itinerancia en Asturias tras abrir la programación cultural de La Térmica Cultural, de Ponferrada.

Comisariada por Eduardo Urdangaray, 'Transición Justa: Ayer, hoy y mañana' reúne fotografías de Fernando Cruz, Óliver del Nozal, Gloria Fotógrafos, el Consejo de Seguridad Nuclear - ENRESA, Fenoy Núñez y Eduardo Urdangaray.

Asturias está presente a través de distintas instantáneas, entre otras, la de la barriada minera langreana de San Esteban con el castillete del Pozo María Luisa de fondo, el proyecto turístico de Grupo Hunosa en el Pozo Sotón, el relevo de los trabajadores en el Pozo Santiago (Aller), las minas de Tormaleo en Ibias o la central térmica de Aboño.

La exposición, que resume algunas de las actuaciones llevadas a cabo por los diferentes programas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del Instituto de Transición Justa, podrá visitarse de martes a jueves, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30, y de viernes a domingos de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

En ese mismo horario, permanece abierto el Centro de Experiencias y Memoria de la Minería (CEMM), también ubicado en el Pozo Sotón y que recrea espacios dedicados a los mineros, al grisú, a los accidentes de trabajo, a la documentación histórica, a los economatos laborales y a la labor de la mujer minera.