OVIEDO 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El PP ha registrado este viernes ante la Junta General del Principado su proposición de ley para la simplificación administrativa. Este proyecto incluye la elaboración de "un plan anual" para reducir la burocracia, creado a partir de un grupo de trabajo conjunto entre la administración y los agentes sociales.
Así lo ha detallado en una rueda de prensa el presidente autonómico de esta formación, Álvaro Queipo, que ha explicado que la proposición de ley plantea que cada año se revisen las medidas aplicadas y se propongan nuevas actuaciones con criterios de "mejora continua".
Según Queipo, una de las principales novedades que incorpora el texto del Partido Popular es la figura del 'Coordinador de Simplificación Administrativa', que se implantaría en cada una de las consejerías.
Esta persona, seleccionada entre el funcionariado, tendría "una labor de inspección, evaluación y de proposición de medidas para reducir la burocracia interna que hay dentro de la propia administración", que se trasladarían al grupo de trabajo antes mencionado, tal y como ha detallado Queipo.
LÍMITES TEMPORALES A LA ADMINISTRACIÓN
La propuesta también introduce límites temporales a la actuación administrativa. En concreto, establece "un plazo máximo de tres meses" para que esta resuelva "cualquier petición o solicitud del ciudadano", salvo en caso en los que leyes de rango superior fijen plazos concretos.
Además, fija en diez días el plazo máximo para "la emisión de informes sectoriales en procedimientos administrativos", con la "obligación" de que se hagan el paralelo cuando se requiera más de uno, tal y como ha añadido el presidente del PP de Asturias.
DOS HERRAMIENTAS PARA REDUCIR LA BUROCRACIA
Queipo ha detallados otras dos herramientas que incorpora la proposición: el 'Canal empresa' y la 'Carpeta Ciudadana'. La primera busca ofrecer información del sector para emprendedores que quieran iniciar un proyecto en Asturias, y la segunda ofrece a los ciudadanos "acceso confidencial y personal" a sus procedimientos abiertos.
A esto, Queipo ha añadido que el proyecto incluye la "promoción de declaraciones responsables y comunicaciones" en lugar de licencias y actuaciones cuando sea legalmente posible. También ha mencionado el uso del "silencio administrativo positivo" como respuesta por defecto ante la falta de resolución en los plazos establecidos.
"Esta ley es una ley integral, profundamente mejoradora de la situación, que va mucho más allá y de una manera mucho más profunda al corazón y al núcleo del problema", ha asegurado Queipo.