OVIEDO 9 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que reanudará desde este martes 10 de junio las obras para la rehabilitación estructural y funcional del puente sobre el río Sella, situado en el punto kilométrico 3 de la carretera N-632 a su paso por el municipio de Ribadesella, en Asturias.
El puente, de 196 metros de longitud y 14 vanos, fue construido en los años cuarenta y presenta desperfectos en alguno de sus elementos estructurales, según han explicado desde el Ministerio a través de una nota de prensa.
El objetivo de estos trabajos que cuentan con una inversión de 7,74 millones de euros (IVA incluido), además de su reparación, es ampliar el ancho del tablero de modo que pueda albergar una acera peatonal más ancha (de 4,20 metros) y un carril bici direccional.
El Ministerio señala que así se fomenta una movilidad activa, orientada hacia medios de transporte "más sostenibles", que permita a su vez "proteger el medioambiente, la calidad del aire, la salud y el bienestar de los habitantes de este municipio asturiano".
El objetivo de las obras es mejorar la seguridad y funcionalidad de la estructura actualmente existente. Para ello se pretende reparar los elementos estructurales deteriorados tras los más de 80 años transcurridos desde su puesta en servicio; ampliar el ancho del tablero de los 8,96 metros actuales hasta los 13,15 metros, para permitir el tránsito de vehículos y viandantes; y adecuar los accesos al puente en ambos estribos.
Para ello, se procederá al refuerzo de las cimentaciones de la estructura mediante la ejecución de nuevos encepados de micropilotes en pilas y estribos, para que puedan recibir el incremento de cargas que supondrá la ampliación del ancho del tablero, y se implementarán medidas para prevenir la socavación de las mismas en el cauce del río.
También se ejecutará un refuerzo en la coronación de las pilas con la disposición de un armado bajo los nuevos apoyos del tablero y se repararán todos los daños observados.
Se ha optado por la demolición y reconstrucción completa del nuevo tablero vano a vano, utilizando grúas automóviles que se ubicarán en el vano ejecutado anteriormente. En la construcción de los vanos de los extremos, la grúa se ubicará fuera del puente junto a los estribos.
PASO PEATONAL
Durante la ejecución de las obras se permitirá, salvo en situaciones puntuales de trabajo, el paso peatonal sobre el tablero del puente, para lo que se colocará sobre el vano en construcción una pasarela provisional apoyada en los vanos contiguos al que se construye.
Además, para reducir el plazo de ejecución de la obra, se abordará la construcción del tablero mediante dos equipos independientes, uno avanzará desde el estribo 1 hacia el centro del puente, ejecutando los vanos 1 a 8, y el otro de manera simultánea desde el estribo 2 hacia el centro, construyendo los vanos 14 a 9.
Según han explicado desde el Ministerio, las afectaciones al paso del tráfico rodado sobre el puente que se vayan produciendo durante el desarrollo de los trabajos para su rehabilitación, se comunicarán debidamente y con antelación suficiente.