El 76,1% de las viviendas cántabras depositan papel y cartón en los puntos específicos, más que la media

Actualizado: miércoles, 22 abril 2009 16:33

SANTANDER, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El porcentaje de viviendas cántabras cuyos residentes depositan papel y cartón en los puntos específicos de recogida asciende al 76,1 por ciento, por encima de la media nacional que es del 74,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística recogidos por Europa Press.

Además, un 75,5% de las viviendas de la comunidad autónoma depostiva los envases de vidrio en los lugares habilitados para ello (algo más que la media que es del 75,3%); el 71,5% hace lo propio con los envases de plástico y metálicos; el 70,8% deposita en los lugares adecuados pilas y pequeñas baterías; el 64,7% lo hace con los medicamentos; el 27,7% con los aceites de cocina; el 26,5% con los productos químicos, pinturas y productos de limpieza, y el 19,7% con los tubos fluorescentes.

La Encuesta de Hogares y Medio Ambiente 2008 también muestra el porcentaje de viviendas cuyos residentes han adoptado medidas con un próposito específico medioambiental para reducir el consumo de agua.

Así, en el caso de Cantabria, el 89,4 por ciento espera a llenar el lavavajillas o la lavadora, porcentaje superior a la media (81,9%) y el tercero más alto de todas las comunidades autónomas.

Además, un 27,2 por ciento disminuye el caudal de los grifos; un 25,7% llenan los senos del fregadero y un 12,3 por ciento reciclan el agua.

En cuanto al tipo de energía utilizada (sin contar la eléctrica), el mayor porcentaje de hogares cántabros, en concreto, un 56%, utiliza el gas canalizado, por encima de la media que es del 40,5%. Otro 23 por ciento usa bombona de gas; un 11,4% combustibles líquidos; y un 5% madera.

Por otro lado, el informe muestra que el 76,9 por ciento de las viviendas cántabras dispone de calefacción, por encima de la media que es del 70,3%.

Atendiendo a la fuente de energía utilizada para generar calor, el 52,4 por ciento de las calefacciones cántabras funcionan con gas, frente a un 32,3% que utiliza esta fuente de energía a nivel nacional, mientras un 13,1% dispone de un sistema de calefacción eléctrico. En cuanto al aire acondicionado, sólo dispone de él un 0,7% de los hogares cántabros, el porcentaje más bajo de toda España.