La Sala Mauro Muriedas exhibirá obras de Pedro Sobrado, Gloria Torner, Tapiés e incluso un Miró y un Dalí

Presentación de la exposición 'La mirada del galerista'
AYUNTAMIENTO
Actualizado: jueves, 24 enero 2013 18:11

TORRELAVEGA, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Sala Mauro Muriedas de Torrelavega exhibirá obras de Pedro Sobrado, Gloria Torner, Tapiés e incluso un Miró y un Dalí en la próxima exposición de la sala torrelaveguense, 'La mirada del galerista', que se inaugura este viernes, 25 de enero, y estará abierta al público hasta el 17 de febrero.

La exposición alberga obras de arte que el coleccionista Santiago Casar ha atesorado a lo largo de los años, en una colección que ha sido presentada este jueves en rueda de prensa por el propio autor, la concejala de Cultura, Berta Pacheco Higuera, y el comisario de la muestra, Jesús Alberto Pérez Castaños.

Una exposición de "lujo", en palabras de la concejala de Cultura, con la que arranca la programación de la Sala Mauro Muriedas del año 2013 y que es un indicativo de las obras de calidad que se mostrarán durante todo el año en este espacio, ha asegurado la edil.

Según ha explicado el artista, la colección contiene unas 40 obras de pintores tanto regionales como nacionales, de forma que bajo un mismo espacio expositivo, se podrá disfrutar de cuadros de Pedro Sobrado o Gloria Torner, como de un Tapiés, Miró o un Dalí.

"Santiago Casar mantiene desde hace años un empeño por la promoción del arte en Cantabria", ha señalado el comisario de la exposición Jesús Alberto Pérez Castaños.

Por su parte el coleccionista ha anunciado que próximamente donará al Ayuntamiento un cuadro de Pedro Sobrado, concretamente un dibujo de una chica en bicicleta, que "creo que es una imagen que puede ilustrar iniciativas sostenibles en la ciudad", ha dicho Casar.

"Sin lugar a dudas ésta es una ocasión única para poder disfrutar de grandes obras de arte. Desde este ayuntamiento perseguimos la idea de dotar a Torrelavega de contenidos culturales que nos hagan referentes no sólo ya en Cantabria sino en el resto de España', ha concluido la concejala de Cultura.