El Ayuntamiento oferta 160 plazas de formación para los voluntarios de la ciudad

Actualizado: jueves, 7 mayo 2009 14:17

El programa se inicia el sábado y constará de 8 cursos

SANTANDER, 7 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad, abrirá el sábado el programa de formación y apoyo al voluntariado, que se desarrollará hasta final de año y ofertará 160 plazas a voluntarios de entidades sociales que desarrollan su labor en la ciudad o a personas que están interesados en este campo. La concejala de Familia, Bienestar Social e Igualdad, Isabel Gómez-Barreda, remarcó la importancia de colaborar en la formación de personas "que contribuyen de forma voluntaria y altruista a mejorar la situación de la sociedad". Gómez-Barreda recordó que hay alrededor de 150 asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en el sector del bienestar social, la mayoría de las cuales cuenta con voluntarios que colaboran permanentemente en la atención de diversos colectivos en situación vulnerable.

En total, alrededor de 4.800 personas se ocupan de estas actividades de voluntariado, dando una respuesta cercana, humana y eficaz a las situaciones que así lo requieren.

Este derecho a participar y a organizarse para hacer frente a los continuos cambios y demandas que surgen en la sociedad conlleva un compromiso tanto por parte de los voluntarios, de aprendizaje y formación, como de las organizaciones que facilitan la acción voluntaria, de proporcionar los recursos adecuados para el desempeño de ésta en las mejores condiciones posibles, remarcó Gómez-Barreda, quien indicó que, por esta razón su departamento cuenta con un programa específico de voluntariado en el que se prevén acciones formativas, de apoyo y de sensibilización. Los objetivos específicos son conseguir una adecuada formación de las personas que realizan trabajos de voluntariado y facilitar una información de calidad a las que están interesadas por acercarse y conocer esta faceta solidaria, mejorar la calidad de los servicios que se prestan a través del voluntariado y lograr la consolidación de la acción voluntaria en las diferentes áreas y sectores sociales de la ciudad. El curso con el que se iniciará el programa formativo está dirigido al apoyo al voluntariado de mayores y tendrá lugar durante los sábados 9 y 16 de mayo, de 10.00 a 12.00 horas, en el Centro Cívico María Cristina. Entre los asuntos que abordará están la ética y el compromiso, la definición del voluntariado, el potencial del colectivo de mayores en el acompañamiento de otros mayores y los grupos de apoyo del voluntariado. También en el mes de mayo, los días 28 y 29, se impartirá un taller de voluntariado hospitalario, de 12.00 a 14.00 horas en la biblioteca del Hospital Marqués de Valdecilla, donde se ofrecerán estrategias de intervención y se analizarán el trabajo en equipo dentro del hospital y los itinerarios del voluntariado. El Ayuntamiento continuará su programa de formación a voluntarios en septiembre, con la celebración del Aula Básica de Formación de Voluntariado, que incluirá dos cursos de 4 horas cada uno; y la jornada "Recursos prácticos para la gestión del voluntariado: itinerario del voluntariado y voluntariado corporativo". En octubre habrá un taller de programación, elaboración y evaluación de proyectos de carácter social y otro centrado en el trabajo de los voluntarios con colectivos en riesgo de exclusión social, y se cerrará el programa 2009 en noviembre con un curso de introducción a la dinamización sociocultural en la comunidad. Estos cursos, de carácter gratuito, son impartidos por personal especializado y se puede obtener información sobre ellos en la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado Social, situada en la calle Cobo de la Torre s/n, o llamando a los teléfonos 942 20 30 34 y 942 20 31 15, de 9.00 a 14.00 horas.