Los Cursos de Verano de la UC en Torrelavega ofrecerán 9 monográficos y dos actividades culturales

Presentación de los Cursos de Verano de la UC en Torrelavega
Presentación de los Cursos de Verano de la UC en Torrelavega - AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA
Publicado: lunes, 2 junio 2025 13:10

El plazo de matrícula ya está abierto

TORRELAEVEGA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Torrelavega ofrecerán nueve monográficos y dos actividades culturales.

Esta 32ª edición de los Cursos en la capital del Besaya, que se desarrollarán en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía del 25 de junio al 12 de agosto, se ha presentado este lunes en Torrelavega por la concejala de Cultura y Educación, Esther Vélez, y la directora de la sede de Torrelavega de los Cursos de Verano de la UC, Patricia Martínez.

Vélez ha destacado la trayectoria de esta propuesta educativa que "amplía" la oferta formativa y cultural del municipio durante la época estival con ponentes "expertos, de gran calidad". Se trata de una muestra de la "apuesta firme del Ayuntamiento por la educación permanente", ha afirmado.

Por su parte, Martínez ha indicado se ha elaborado una programación "completa, accesible, diversa, de gran interés" con nueve cursos monográficos y dos actividades culturales que serán de entrada libre y gratuita.

El precio de la matrícula oscila entre los 32 y los 53 euros y ya está abierto el plazo de inscripción.

Los monográficos son 'Herencias paganas en el cristianismo: cultos, mitos y creencias', del 25 al 27 de junio; 'Avances en la prevención y tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico', del 30 de junio al 3 de julio; 'Actualización en la práctica clínica y urgente a personas con enfermedades cardiovasculares', del 7 al 9 de julio; y 'Economía circular, minería y reciclaje: del residuo a la materia prima', del 7 al 11 de julio.

También, 'Estudio de etnografía, folclore y artes populares', del 9 al 11 de julio; 'V Scholae Cantabricae Vivae latinitatis', del 14 al 16 de julio; 'Emprendimiento en marketplaces: el caso AMAZON', el 17 y 18 de julio; 'Retos de la desinformación en la era digital', del 29 al 31 de julio; y 'Fotónica y sostenibilidad: aplicaciones científico-tecnológicas de la luz', el 11 y 12 de agosto.

Además, el 1 de julio, a las 9.15 horas, tendrá lugar la jornada 'Claves para el futuro del sector primario en Cantabria'; y el 3 de julio, a las 19 horas, la conferencia 'Voces en la Cordillera. Entre el lobo y el oso, conflictos reales y ficción literaria'. Las dos se celebrarán en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía.

Contador