El Palacio de Festivales acogerá la próxima semana un espectáculo de danza y un concierto del músico de jazz Juan Saiz

El saxofonista y músico de jazz Juan Saiz
El saxofonista y músico de jazz Juan Saiz - JSAX
Publicado: domingo, 3 diciembre 2023 18:19

El músico presentará su último trabajo 'Pindio II'

SANTANDER, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Palacio de Festivales de Cantabria ha programado la semana que viene un espectáculo de danza y el recital del músico santanderino de jazz Juan Saiz, que presenta su nuevo disco, 'Pindio II'.

La actividad se iniciará el miércoles, 7 de diciembre, con la propuesta titulada 'Somos', que llega de la mano de la compañía Lookathingsdifferent, formada por Carla Cervantes y Sandra Egido.

La pieza encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas, un espacio presente y pausado, que permite apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y del conjunto, de la escucha interna y del vínculo, según explica el Palacio de Festivales.

Este espectáculo se enmarca dentro del ciclo 'Miércoles Íntimos' del Palacio, dura 50 minutos y comenzará a las 19.30 horas.

Ya el sábado, día 9, a la misma hora, será el turno de Juan Saiz, flautista y saxofonista que presentará su último trabajo 'Pindio II' con un grupo de destacados músicos de la escena europea como son Marco Mezquida (piano), Eric Surmenian (contrabajo) y Genís Bagés (batería).

Juan Saiz (Santander 1986), es titulado superior por la Escuela Superior de Música de Cataluña y por el Kask Koninglik Conservatorium de Ghent.

A lo largo de su trayectoria ha publicado seis trabajos discográficos como líder o colíder. El sello británico Leo Records Music, uno
de los más importantes dentro del jazz de vanguardia, incluyó en 2016, y por primera vez en su catálogo, un disco hecho en España.

Ese disco era 'Pindio', Hors Catégorie, un trabajo de Juan Saiz junto a Marco Mezquida, Álex Reviriego y Genís Bagés. Seis años después, el prestigioso sello volvió a publicar un nuevo trabajo discográfico de Juan Saiz que es 'Pindio II' y que conecta con la esencia del primero.

En 'Pindio II' el compositor trabaja en la línea del jazz europeo y las corrientes de vanguardia, música enérgica y desenfadada que discurre por paisajes sonoros muy variados en los que cada uno de los integrantes se desarrolla en auténtica libertad.