Paro "generalizado" en los servicios de las principales ciudades de las comarcas, según los sindicatos

La Tienda De Prénatal En Santander, Afectada Por Un ERE, No Abrió Sus Puertas
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 29 marzo 2012 14:11

Salvo en Santander, donde ha sido inferior a la media regional, la huelga ha tenido un seguimiento de "más de un 90%" en el comercio y la hostelería

SANTANDER, 29 Mar. (EUROPA PRESS) -

La huelga general ha tenido una mayoritaria incidencia en el sector servicios de las principales ciudades de las diferentes comarcas de Cantabria, especialmente en Torrelavega, Reinosa, Maliaño, Astillero, Laredo, Santoña y Colindres, donde el paro ha sido "casi total" en el comercio y la hostelería, según aseguran los sindicatos, que cifran el seguimiento en "más de un 90%" en este sector.

Las excepciones son Castro Urdiales, donde la incidencia de la huelga en el comercio y la hostelería ha sido inferior; y Santander, donde si bien a primera hora se registraba un índice de paro de cerca de un 90% en el comercio y un 75% en la hostelería, el seguimiento de la huelga ha decaído a lo largo de la mañana a un porcentaje de entre un 60 y 70% en ambos subsectores.

Por contra, UGT y CCOO informan que la huelga general mantiene paralizada la actividad de todos los polígonos industriales de la región desde el inicio de la movilización. En Correos y Telégrafos el paro ha sido secundado por toda la plantilla en el turno de noche y el 60% del de mañana.

CCOO y UGT aclaran que la huelga general ha sido respaldada en la enseñanza pública por un 75% de los trabajadores de primaria y por un 85% en la secundaria, mientras que en la Universidad de Cantabria ha sido de un 68%. Ambos sindicatos puntualizan que la huelga general ha sido secundada por un 95% del alumnado de la enseñanza pública. En la enseñanza privada el paro ha sido respaldado por un 29% de los centros docentes.