Castilla-La Mancha valora las medidas anunciadas por Zapatero "porque van a la raíz del problema"

Actualizado: miércoles, 13 mayo 2009 15:55

TOLEDO, 13 May. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha, María Luisa Araújo, valoró hoy las propuestas económicas anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el Debate sobre el estado de la Nación, "porque creemos que van a la raíz del problema y apuestan por mejorar y reforzar la situación de la económica nacional".

A preguntas de los medios, antes de reunirse con las cinco diputaciones provinciales, la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, agentes sociales y partidos políticos para abordar la elaboración del Pacto por Castilla-La Mancha, la consejera aseguró que se trata de "medidas interesantes y que van a la raíz de algunos de los problemas que tiene la economía de nuestro país".

Según indicó, "el sector del automóvil está atravesando por una situación de excepcional dificultad, afectando por tanto a la producción como a comunidades autónomas como la nuestra, en la que la industria de componentes para el automóvil tiene una relativa importancia y donde hay un buen tejido de concesionarios, de los que depende un gran número de trabajadores".

Por tanto, la consejera saludó la medida de incentivar la adquisición de nuevos vehículos renovando, por tanto, el parque móvil del país con un esfuerzo presupuestario compartido con las administraciones autonómicas. Así, dijo que "si la solución finalmente viene de la mano del esfuerzo colectivo, de fabricantes y de las administraciones, estoy segura de que el plan tendrá muchas mas eficacia y va a ser mucho mejor".

Preguntada por si considera que la desaparición de la deducción por adquisición por vivienda para las rentas que superen los 24.000 euros puede ser incompatible con el Pacto por la Vivienda en Castilla-La Mancha, que hoy cumple un año, Araújo explicó que "no es una medida incompatible con el pacto castellano-manchego".

Es más, dijo la consejera, "el Pacto por la Vivienda apuesta por viviendas protegidas y apuesta también por unas viviendas que siendo libres van destinadas a unos niveles de renta inferiores". "Yo creo que son perfectamente compatibles las dos medidas, y en cualquier caso el Pacto por la Vivienda es nuestro compromiso, y lo seguiremos desarrollando en el futuro", argumentó.