Colegio Médicos Ciudad Real condena la agesión a dos sanitarios en Pedro Muñoz y demanda medidas de seguridad "urgentes"

Archivo - Abierto el plazo para participar en el premio a la mejor tesis doctoral del Colegio de Médicos de Ciudad Real
Archivo - Abierto el plazo para participar en el premio a la mejor tesis doctoral del Colegio de Médicos de Ciudad Real - COLEGIO - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 14:44

CIUDAD REAL, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Colegio de Médicos de Ciudad Real ha expresado su "más enérgico rechazo y condena" ante la agresión sufrida por un médico y una auxiliar administrativa en el centro de salud de Pedro Muñoz este pasado martes. "Este tipo de actos violentos son absolutamente intolerables y atentan contra la integridad y dignidad de nuestros profesionales sanitarios", han manifestado.

Desde el Colegio de Médicos de Ciudad Real han querido manifestar su "total apoyo y solidaridad" con los compañeros agredidos, poniéndonos a su disposición para brindarles la asistencia legal que requieran. Asimismo, instan a las autoridades competentes a que "implementen de manera urgente medidas efectivas para garantizar la seguridad en todos los centros de salud de la provincia", según ha informado el Colegio en nota de prensa.

El presidente del Colegio, Manuel Rayo, ha subrayado la gravedad de estos incidentes y la necesidad de erradicar esta lacra social: "Los profesionales sanitarios dedicamos nuestra labor al cuidado y bienestar de los pacientes. Es inadmisible que seamos objeto de agresiones en el ejercicio de nuestras funciones. Hacemos un llamado a la tolerancia cero frente a cualquier forma de violencia y exhortamos a todos los profesionales a denunciar cualquier tipo de agresión, ya sea física o verbal. Solo así podremos visibilizar la magnitud del problema y trabajar en soluciones efectivas"

Desde la institución colegian han reiterado su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los profesionales sanitarios y continuarán trabajando para que se adopten las medidas necesarias que garanticen un entorno laboral seguro y respetuoso.

RECHAZO "ENÉRGICO" DE CESM

Por su parte, el Sindicato Médico CESM ha querido expresar su "más enérgico rechazo" ante la agresión, apuntando que "este nuevo ataque a la integridad física de nuestros compañeros pone de manifiesto la grave situación de violencia a la que se enfrentan diariamente los trabajadores del sector sanitario", según ha informado el sindicato en nota de prensa.

CESM lamenta "profundamente" que, "una vez más, los profesionales de la salud vuelvan a ser víctimas de actos violentos". "Los trabajadores del Sescam deben desempeñar su labor en un entorno seguro y respetuoso, y este tipo de situaciones no puede quedar impune", han defendido.

En este contexto, recuerdan que la ley sobre derechos y deberes en materia de salud de Castilla-La Mancha contempla un régimen sancionador para hacer frente a los incumplimientos, introduciendo medidas para proteger tanto a los trabajadores como a los usuarios y estableciendo sanciones ante cualquier tipo de conducta violenta o amenazante en el ámbito sanitario.

"Exigimos al Sescam que se persone como acusación particular en todos aquellos casos de agresión en los que se ponga en riesgo la vida o la integridad física de sus trabajadores. Es fundamental que se adopten protocolos de protección adecuados, tanto físicos como legales, para garantizar que nuestros profesionales puedan llevar a cabo su labor sin temor a ser agredidos", ha apuntado.

Asimismo, CESM reclama una respuesta "contundente" por parte de las administraciones públicas, no solo en términos de seguridad, sino también en la protección de los derechos laborales de los médicos y el resto del personal sanitario, considerando "imperativo" que se actúe "con firmeza" contra la violencia en los centros de trabajo y que se haga todo lo necesario para erradicar su significativo aumento.

"Es urgente que se pongan en marcha las medidas de seguridad necesarias, como la incorporación de personal de vigilancia en todos los centros de salud conflictivos de la región, tal y como ha sido solicitado por CESM Castilla-La Mancha en numerosas ocasiones anteriores, la última hace solo una semana tras otro incidente similar en el centro de salud de Villacañas, sin que hayamos obtenido respuesta favorable", lamentan.

El sindicato se ha solidarizado con los profesionales agredidos y exige el cumplimiento de la legislación vigente para que estos actos no queden impunes. "No podemos permitir que la violencia continúe siendo un obstáculo en el ejercicio de la labor sanitaria y se debe actuar de manera firme para erradicar este tipo de situaciones", sostienen.

De no recibir "en breve" respuesta favorable del Sescam a sus solicitudes y ver cómo se instauran las medidas de protección necesarias que garanticen la seguridad de los profesionales, afirman que se verán "obligados a llevar nuestras solicitudes ante otras instancias".

Contador