Unas 20.000 personas reclaman mejoras en oncología y una sanidad "digna" en El Bierzo (León)

Manifestación por la sanidad en El Bierzo, convocada por Oncobierzo.
Manifestación por la sanidad en El Bierzo, convocada por Oncobierzo. - PSOE CYL
Actualizado: domingo, 8 junio 2025 15:14

LEÓN 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

Unas 20.000 personas, según la Subdelegación de Gobierno, han participado este domingo, 8 de junio, en una manifestación en Ponferrada para exigir mejoras en oncología y, en general, una sanidad "digna" en el Hospital del Bierzo (León).

La protesta, convocada por la plataforma OncoBierzo bajo el lema 'Por mí', ha comenzado sobre las 11.30 horas en la Plaza Luis del Olmo para continuar por el municipio hasta el Bulevar Juan Carlos I, un recorrido en el que se han podido ver carteles con consignas como 'Algún día es mucho tiempo', 'Sanidad pública, futuro digno' o 'Tu salud se merece otra cosa'.

Así, una marea blanca ha discurrido por el municipio de la comarca berciana, ya que los participantes han acudido ataviados con camisetas blancas a esta cita organizada para reclamar medios para garantizar una sanidad "digna".

Se trata de la tercera manifestación convocada por la plataforma, tras una primera desarrollada también en Ponferrada y otra en Valladolid, para exigir recursos profesionales y materiales para la Unidad de Oncología del Hospital, así como para otras especialidades, además de para denunciar los retrasos y listas de espera.

A esta protesta han acudido representantes públicos, como el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, o la procuradora en las Cortes y vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, quien ha advertido de la situación de la sanidad en El Bierzo, donde 23 oncólogos diferentes pasaron en 2024, algo "intolerable".

En este sentido, Rubio ha acusado a la Junta de tener "totalmente abandonado" al Hospital del Bierzo, cuya infraestructura también es de "tercera" en comparación con hospitales como el de León u otras capitales de provincia. "No podemos permitir que en el 2025 un ciudadano, dependiendo de su código postal, tenga unas garantías sanitarias u otras", ha aseverado.

Contador