ZAMORA, 24 May. (EUROPA PRESS) -
Unas 3.000 personas han protestado este sábado en Sanabria contra la reorganización de trenes planteada por Renfe para la estación de Alta Velocidad situada en la comarca en una convocatoria lanzada por la Alianza UPA-COAG para clamar contra los nuevos horarios que entrarán en vigor a partir del 9 de junio y que dejan a la zona sin las principales frecuencias matinales.
En concreto, el primer tren de salida en dirección Madrid pasará de salir a las 8.46 horas a hacerlo a las 12.27, mientras que el primer viaje de llegada en sentido contrario accederá a la estación de Otero a las 10.10 horas en vez de a las 8.15 como sucede ahora. El planteamiento de los sanabreses es que esa circunstancia, aunque se mantengan otras relaciones, penaliza gravemente al territorio.
Así lo ha expresado, en el discurso lanzado durante la movilización, el portavoz de COAG en la zona, José Manuel Soto, que ha sido el encargado de mandar el mensaje principal en presencia de representantes de partidos políticos de todas las ideologías.
Allí estaba la plana mayor del PSOE en la provincia, el Partido Popular de Zamora con sus primeras espadas, y también representantes de Izquierda Unida o de Vox.
En ese marco, Soto ha agradecido la unidad y ha llamado a "luchar" por los horarios y a ir "a la guerra" si los resultados de las negociaciones no son los esperados. El sindicalista ha cargado contra el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, al que ha tildado de "pijotero", y también contra el alcalde de Vigo, Abel Caballero, a quien se ha referido como "fantasma".
"¿Qué quieres? ¿Un tren para ti solo? ¡Ole tus cojones!", le ha espetado Soto a Caballero en un discurso jaleado por los asistentes y en el que el representante de COAG también ha hecho énfasis en la importancia de la unidad política para conseguir que Sanabria, al menos, mantenga las frecuencias que tenía hasta ahora.
Por otro lado, el secretario general del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez, que también es diputado nacional, y el senador socialista sanabrés José Fernández han confirmado que el lunes mantendrán nuevas reuniones con los responsables de Renfe para tratar de encauzar la situación y que la comarca no pierda los servicios que demanda mantener.