La AETC León-Bragança impulsa el proyecto 'EcoPuentes Culturales' para crear rutas ciclables y peatonales

Asamblea de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) León-Bragança celebrada este miércoles.
Asamblea de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) León-Bragança celebrada este miércoles. - DIPUTACIÓN DE LEÓN
Publicado: miércoles, 2 julio 2025 15:33

LEÓN 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) León-Bragança, trabaja en la puesta en marcha del proyecto 'EcoPuentes Culturales: Uniendo León y Bragança a través del turismo' que pretende impulsar el turismo sostenible y la cohesión territorial entre la provincia leonesa y este distrito portugués mediante la creación de rutas ciclables y peatonales que mejoren la conectividad trasfronteriza.

Así se ha puesto de manifiesto este miércoles en la asamblea celebrada en Cámara Municipal de Bragança, en la que ha participado el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, que preside desde 2024 la AETC; el responsable de la Cámara y vicepresidente de la agrupación, Paulo Jorge Almendra Xavier y los diputados y vocales de la AECT Roberto Aller y José Pellitero, entre otros.

El proyecto 'EcoPuentes Culturales: Uniendo León y Bragança a través del turismo', que deberá ser aprobado por el comité de seguimiento del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP), prevé contar con un presupuesto de 235.792,80 euros y tendrá una duración máxima de 36 meses, a desarrollar, previsiblemente, entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2028.

La iniciativa consistirá en la creación de tres rutas ciclables y peatonales y, además, incluirá la instalación de 15 marquesinas con estaciones de herramientas para bicicletas con las que se favorecerá la movilidad activa.

Del mismo modo, se ofrecerán espacios de descanso con información digital sobre el patrimonio, la gastronomía y los servicios locales, según ha informado a Europa Press la Diputación de León en un comunicado.

Uno de sus principales objetivos es dinamizar la economía local, al integrar la producción artesanal y gastronómica en la oferta turística, permitiendo a productores y pequeños negocios acceder a nuevos mercados. Además, se promoverá el uso de tecnologías digitales con códigos QR para mejorar la experiencia del visitante y fomentar el consumo de productos locales.

Este proyecto se ha tratado en uno de los seis puntos del orden del día de la asamblea, en la que también se ha aprobado el acta de la sesión anterior, celebrada el 17 de septiembre de 2024 y se ha presentado la rendición de la cuenta general del pasado ejercicio, que ha contado con un presupuesto de 60.000 euros financiado a partes iguales entre la Diputación de León y la Cámara Municipal de Bragança.

COLABORACIONES.

También se ha abordado la colaboración de la AECT en el Festival D'Onor 2025, que tendrá lugar del 18 al 20 de julio en Rio de Onor (Bragança); se ha valorado el estado de los proyectos presentados de la AECT León-Bragança y las actividades de la agrupación previstas para 2025 y el primer trimestre de 2026.

Gerardo Álvarez Courel ha aprovechado la celebración de esta asamblea para subrayar la importancia de la colaboración con Braganza que, según ha recordado, está a punto de cumplir diez años.

"Desde el año 2016, cuando se llevó a cabo la asamblea constitutiva de esta AECT, esta alianza ha permitido desarrollar diferentes proyectos y trabajar en beneficio de los dos territorios. Se trata de un ejemplo de éxito por el que se debe seguir apostando", ha recalcado.

INTERCAMBIO GASTRONÓMICO.

Además, durante el encuentro, el vicepresidente de la Diputación y diputado de Productos de León, Roberto Aller, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de realizar un intercambio gastronómico y de productos entre los dos territorios.

La idea, que ha sido bien recibida, se materializará en la celebración de una feria de productos de Braganza en León, que tendrá lugar este mismo año y otra de productos leoneses en Braganza de cara a 2026. "Se trata de ampliar la colaboración, a través de la promoción de la riqueza de ambos lugares, comenzando por el sector agroalimentario y añadiendo la promoción turística, tanto patrimonial como natural y cultural de las dos provincias", ha explicado.

En el transcurso de la asamblea ambas instituciones han mostrado su preocupación por la conexión por autovía entre León y Bragança, una aspiración largamente esperada en los dos territorios. La Diputación se ha comprometido a solicitar una reunión con la Consejería de Movilidad de la Junta para abordar el estado en el que se encuentra el proyecto.

Contador