ÁVILA 9 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Casa Grande de Martiherrero en Ávila ha puesto en marcha su campamento inclusivo como opción para los jóvenes entre 5 y 12 años en las próximas semanas estivales, lo que consolida un modelo de ocio basado en la "igualdad, la formación en valores y la inclusión social".
Se ha presentado este lunes en rueda de prensa a cargo del diputado provincial José Luis del Nogal, alcalde también de la localidad de Martiherrero, que ha estado acompañado por la coordinadora del Campus, María Sánchez; y la directora de La Casa Grande de Martiherrero, Ana Teresa Jiménez.
El campamento, que abrió su plazo de inscripción el 23 de mayo, vio cubiertas sus plazas "en cuestión de horas", lo que demuestra la "satisfacción" con las ediciones anteriores si bien solicitan "que se alargue en el tiempo, de una a dos semanas".
El campamento se celebrará del 7 al 11 de julio, contará con 12 monitores diarios, seleccionados entre 40 personas con discapacidad intelectual previamente formadas, quienes han rotado por turnos en años anteriores. Además, un equipo de monitores de apoyo les acompañará para garantizar el desarrollo óptimo de las actividades. En total, se han ofertado 35 plazas para niños de entre 5 y 12 años.
El diputado provincial José Luis ha subrayado que el campus es "único" en España, ya que cuenta con monitores con discapacidad, con la intención de ponerles "en valor" y "educar en valores" que en muchas ocasiones "la sociedad no les devuelve".
En la misma línea, ha expresado que el objetivo es que los niños que participen "crezcan con valores como la igualdad, la superación y el respeto".
La coordinadora del campus, por su parte, ha explicado que se trata de "algo más que una propuesta lúdico-deportiva" ya que se ha convertido "en una herramienta de inclusión social".
Las actividades que se desarrollarán diariamente están orientadas a trabajar valores como la amistad, la empatía, el compañerismo, la superación y la confianza, mediante dinámicas específicas. "Les enseñamos a decir su nombre en lengua de signos, hacen senderos ciegos o utilizan sillas adaptadas para que se pongan en la piel de otras realidades", ha señalado.
Por su parte, la directora de la Casa Grande ha destacado que, más allá de los momentos de diversión, pretende que los jóvenes se vayan formando para que adquieran "valores útiles para su vida diaria".
En el campus están "implicados" todos los trabajadores de La Casa Grande, desde cocina hasta mantenimiento o servicios médicos. "Todos han puesto su granito de arena", ha añadido.
MUNDIALITO Las actividades, que combinan juegos, deporte y talleres, abordarán también temas como el respeto al medioambiente, la diversidad funcional y la convivencia; y se jugará "un pequeño Mundialito de La Casa Grande para cerrar la semana con deporte e integración".
El campus ha demostrado ser un "referente de inclusión", y desde la organización ya han manifestado su deseo de ampliar su duración en futuras ediciones.
"Este año solo hemos podido hacer una semana, pero las familias insisten y esperamos poder ofrecer dos semanas el próximo verano", ha concluido.