VALLADOLID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Escuela de Pacientes de Castilla y León, conocida antes como el Aula del Paciente, se renueva con más de 50 nuevos contenidos actualizados y talleres online para mejorar la alfabetización sanitaria, fomentar el autocuidado, el bienestar emocional y la toma de decisiones informadas entre la ciudadanía.
Bajo el lema 'Educación en salud para una vida más activa, saludable y consciente', la Escuela tiene como objetivo un modelo de salud centrado en las personas para convertirse en un espacio público y dinámico donde la participación ciudadana, el aprendizaje compartido y el empoderamiento de pacientes y cuidadores sean "los ejes fundamentales".
El rediseño de la plataforma, disponible en el Portal de Salud de Castilla y León, ofrece una web "más accesible, atractiva y fácil de usar". A través de ella, los usuarios podrán acceder a materiales como guías de lectura fácil sobre enfermedades crónicas, recursos interactivos y talleres online, que permitirán formarse en salud a su ritmo y desde cualquier lugar.
Como parte de esta actualización, se ha reforzado también el canal oficial de YouTube de la Escuela, donde ya se pueden encontrar más de 110 vídeos basados en la última evidencia científica, que ofrecen información práctica y actualizada sobre distintos aspectos del autocuidado, según ha informado la Consejería de Sanidad en un comunicado recogido por Europa Press.
Además, la nueva Escuela abre espacios digitales específicos para diferentes colectivos como el de infancia y adolescencia, personas adultas, mayores, personas con discapacidad y personas cuidadoras, que contarán con un entorno propio para formación, información y apoyo entre iguales.
La iniciativa, que refuerza la colaboración con asociaciones de pacientes y colectivos comunitarios, está dirigida a toda la ciudadanía de Castilla y León.
La Escuela de Pacientes cuenta con una imagen corporativa propia, un equipo técnico especializado, canales digitales abiertos a la participación y contacto directo a través del correo electrónico de la institución.
Según ha subrayado la Consejería de Sanidad, "este espacio renovado no solo es un recurso público más, sino un compromiso con una sanidad participativa, centrada en las personas y adaptada a los retos actuales de la cronicidad, el envejecimiento y la corresponsabilidad en salud".