Cerca de 400 niños participan en el cierre del curso de la Escuela 100x100 Deporte

Actualizado: sábado, 17 mayo 2025 15:20

   VALLADOLID, 17 May. (EUROPA PRESS) -

   La Escuela 100x100 Deporte de la Fundación Eusebio Sacristán, que cuenta con el apoyo de la Fundación de Castilla y León, ha celebrado este sábado la jornada de clausura de la temporada 24/25 en el Espacio Joven Pinar de Valladolid con cerca de 400 niños.

   El presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, ha puesto en valor el respaldo y apoyo que presta la entidad sin ánimo de lucro a la escuela: "Ambos proyectos comparten muchos valores y desde que la iniciativa ha ido creciendo, hemos estado apoyándoles".

   Así lo ha manifestado en su visita este sábado a la jornada de clausura de un proyecto que ofrece a todos los niños de la Comunidad la posibilidad de practicar deporte y una actividad de ocio saludable, sin distinción por capacidades, entornos sociales o lugares de procedencia en 14 localidades de Castilla y León.

   En este sentido, Pollán ha recordado que uno de los objetivos que tiene la Fundación de Castilla y León es llegar a todas las provincias de la Comunidad, motivo por el que ha mostrado su "satisfacción" porque la Escuela 100x100 Deporte haya cumplido ese propósito.

   "Un empeño importante era que las actividades con las que colaboramos intenten llegar a todas las provincias y ellos lo están haciendo estupendamente", ha señalado.

   En esta misma línea, Eusebio Sacristán, patrono fundador de la fundación que lleva su nombre, ha destacado el papel que cumple el deporte en la vida de los jóvenes participantes: "Es una forma muy bonita de ir creciendo porque se divierten entre ellos y tienen algo en la cabeza que te marca para pasártelo bien y continuar haciéndolo cuando eres mayor".

INTEGRACIÓN DE MENORES

   Esta temporada, la escuela, que facilita la integración de menores en riesgo de exclusión, ha contado con 900 participantes repartidos por Soria, León, las localidades vallisoletanas de Medina del Campo, La Cistérniga, Villalón de Campos y Mayorga, Palencia, Valladolid, Miranda de Ebro, Burgos, Zamora, Salamanca, Segovia y Ávila. Del total, un doce por ciento (104) son niñas, casi un 20 por ciento participantes con discapacidad (184) y cerca de un 15 por ciento (139) llegan al proyecto derivados desde los CEAS de los Ayuntamientos.

   Además, la Escuela ha contado este curso con 19 monitores y más de 70 voluntarios. El origen de este proyecto radica en la Escuela Fútbol para Todos de Valladolid, creada por la Fundación Eusebio Sacristán en 2017 como una experiencia piloto para menores que, por distintas causas, no encontraban un espacio donde practicar deporte en equipo.

   Precisamente, el impulso de la Fundación de Castilla y León a partir del año 2020 favoreció que el proyecto se extendiese por toda la Comunidad hasta convertirse en la Escuela 100x100 Deporte.