La CHD declara situación excepcional por sequía extraordinaria en Támega-Manzanas, Tera, Carrión y Pisuerga

Reunión extraordinaria y con miembros de forma telemática de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Duero respecto a la situación de sequía
Reunión extraordinaria y con miembros de forma telemática de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Duero respecto a la situación de sequía - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 16 junio 2022 14:27

VALLADOLID, 16 Jun. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Cristina Danés, ha declarado este jueves la situación excepcional por sequía extraordinaria en los sistemas Támega-Mazanas, Tera, Carrión y Pisuerga, para atender a la evolución de los indicadores recogidos en el Plan Especial de Sequía de la parte española de la demarcación.

La decisión se ha adoptado en una reunión extraordinaria y telemática de la Comisión de Desembalse, en la que también se ha acordado la disminución del volumen mínimo de reserva previsto a final de campaña en los embalses del sistema Pisuerga y en el embalse de Villameca, según un comunicado del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico recogido por Europa Press.

En el primer caso, la modificación del volumen pasa de 40 a 35 hectómetros cúbicos y, en el segundo, de 2 a 1 hectómetros cúbicos.

En el informe mensual del Plan Especial de Sequía, que corresponde al mes de mayo, aparecen en situación de sequía prolongada las unidades territoriales del Támega-Manzanas, Tera, Órbigo, Carrión, Pisuerga, Arlanza, Alto Duero y Águeda.

En cuanto a los indicadores de escasez, la unidad territorial Tera se sitúa en situación de emergencia, y en alerta las unidades Támega-Manzanas, Carrión y Pisuerga.

El Plan Especial de Sequía prevé la declaración de situación excepcional por sequía extraordinaria cuando una unidad territorial de sequía se encuentre en situación de sequía prolongada y coincida con escenarios de escasez de alerta o emergencia en la unidad territorial citada, como ocurre en este caso.

Las circunstancias climatológicas durante los meses de abril, mayo y junio (primera quincena) no han colaborado a que la situación hidrológica de la cuenca mejore, por lo que la campaña de riego es normal en la mayoría de sistemas, pero existen "problemas serios" para su atención en varios de ellos.

Las irregulares precipitaciones de abril, junto al extremado calor del mes de mayo, ha tenido su reflejo en los indicadores del Plan Especial de Sequía.

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS RESERVAS

Según los datos del organismo respecto a la situación actual de las reservas, los embalses gestionados por la CHD rozan a día de hoy el 73,1 por ciento de su capacidad total, con un volumen almacenado de 2.104,4 hectómetros cúbicos, frente al 80,7 por ciento de la media de los últimos diez años, algo que "contrasta con la excelente y excepcional situación de hace un año, cuando se almacenaban 2.306,6 hectómetros cúbicos (el 80,2 por ciento)".

Por embalses, la confederación asegura que es "destacable" la situación de los embalses de Castro de Las Cogotas (Ávila), al 91,2 por ciento y Santa Teresa, al 84,9 por ciento.

Sin embargo, reconoce que es "preocupante" el estado de las reservas de los embalses del sistema Pisuerga, que se encuentra al 42,2 por ciento.

Leer más acerca de: