CyL ejecuta un 91,4% del Plan de Inversiones Sociales Prioritarias de 2021 a 2024, hasta los 787 millones

Publicado: jueves, 5 junio 2025 15:19

VALLADOLID 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Castilla y León ha ejecutado el 91,4 del Plan de Inversiones Sociales Prioritarias (PSIP) entre 2021 y 2024, es decir, se han destinado a este fin 787 millones de euros de los 860 previstos para estos cuatro años.

Así lo ha detallado el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en el que se ha realizado el análisis de este Plan. En concreto, la Junta ha ejecutado en 2024 una inversión de 231,4 millones de euros, lo que supone un 117,3 por ciento de lo programado para este ejercicio y marca un "récord" desde el inicio del plan en 2021, la mayor parte de los recursos se han destinado a reforzar los servicios públicos esenciales de sanidad, educación y servicios sociales.

El informe detalla que la inversión realizada en 2024 supera en 8,5 millones la de 2023, en 62,3 millones la de 2022 y en 68,3 millones la de 2021, con lo que el pasado años se alcanzó el mayor porcentaje de ejecución del plan hasta la fecha, ya que en 2023 se alcanzó el 93,96 por ciento, el 70,69 por ciento en 2022 y el 87,21 por ciento en 2021.

Desde 2021, la suma total invertida en estos ámbitos asciende a 786,5 millones de euros, lo que representa el 91,4 por ciento de los 860,8 millones previstos para el periodo 2021-2024, según ha explicado el consejero.

"El año 2021 fue el primer año de este plan, justo el año después de la pandemia, lógicamente, la mayor parte del esfuerzo económico se centró en salir de la pandemia y, por tanto, la ejecución de la primera etapa fue más reducida, ahora hemos mejorado esta ejecución por encima de la media", ha señalado.

El informe también recoge las dificultades afrontadas durante la ejecución del plan, como la "complejidad" en la tramitación de fondos europeos, recursos en procesos de licitación y problemas derivados del encarecimiento de materiales y la escasez de mano de obra, así como el abandono de obras por parte de algunos licitadores, lo que ha obligado a "retrasar" ciertos proyectos.

No obstante, el portavoz ha subrayado que la Junta considera que la inversión pública en sanidad, educación y servicios sociales es "clave" para garantizar el acceso universal a servicios fundamentales, así como para el bienestar y la cohesión social de la Comunidad a largo plazo.

"Las actuaciones del PISP se han priorizado para mejorar la prestación de los grandes servicios públicos que constituyen competencias autonómicas esenciales", ha concluido Fernández Carriedo.

Contador