CyL, quinta CCAA con mayor consumo energético industrial en 2023 con 1.090 millones de euros, el 7,0% del total

Publicado: lunes, 26 mayo 2025 13:24

VALLADOLID 26 May. (EUROPA PRESS) -

Castilla y León se ha situado como la quinta comunidad autónoma con mayor consumo energético industrial con un total de 1.090,39 millones de euros en el año 2023 y el 7,0 por ciento del total nacional, según la 'Encuesta de Consumos Energéticos 2023' publicada este lunes por el INE y recogida por Europa Press.

De hecho, Castilla y León ha ganado peso en el consumo energético respecto a 2022, cuando representaba el 6,2 por ciento del total nacional donde ocupaba el sexto puesto, si bien el consumo de redujo un 28,38 por ciento, en línea con lo ocurrido en España donde ha bajado un 36,9 por ciento.

Las comunidades autónomas con mayor consumo energético industrial en el año 2023 fueron Cataluña (con el 20,3 por ciento del total nacional), Comunitat Valenciana (14,2 por ciento) y Andalucía (11,7 por ciento) con Castilla y León en quinto lugar con ese 7,0 por ciento.

Por el contrario, Illes Balears (0,2 por ciento), Canarias (0,5 por ciento) y La Rioja (0,8 por ciento) fueron las comunidades autónomas que tuvieron menor peso.

Y según los distintos combustibles utilizados, el consumo de electricidad supuso más de la mitad del consumo energético total en quince comunidades autónomas y más del 60 por ciento en cuatro con un 54,2 por ciento en el caso de Castilla y León, medio punto por debajo de la media (54,7 por ciento).

Por su parte, las comunidades con mayores porcentajes en la utilización de gas fueron Comunitat Valenciana (50,8 por ciento del total de su consumo energético) y Extremadura (40,1 por ciento) con un 32,9 por ciento en el caso concreto de Castilla y León, como en España.

Finalmente, Canarias (31,7 por ciento) e Illes Balears (26,8 por ciento) presentaron los mayores consumos de productos petrolíferos que en Castilla y León alcanza el 8,3 por ciento (6,7 por ciento en el resto del país) mientras que el uso de otros productos energéticos (calor, carbón, biocombustibles y otros) superó el 15 por ciento en Región de Murcia, 4,6 ciento en la Comunidad (5,7 por ciento en España).

En Espala, el consumo energético de la Industria extractiva y manufacturera se situó en 15.548 millones de euros en 2023, lo que supuso un descenso del 36,9 por ciento respecto al año anterior, disminución que se debió, en gran medida, al descenso de los precios de la energía tras el encarecimiento registrado en 2022.

Los principales productos energéticos utilizados fueron la electricidad (54,7% del total) y el gas (32,9%). Por su parte, el consumo de productos petrolíferos usados como combustible representó un 6,7% del total.

Respecto al año anterior, el consumo del sector en electricidad disminuyó un 40,6%, el gasto en gas un 33,4% y el de productos petrolíferos un 10,0%.

Contador