Diputación de Palencia y UPP editan tres nuevos números de la revista de patrimonio cultural 'Al Socayo'

Presentación de tres nuevos números de la revista 'Al Socayo', editados por la Diputación de Palencia y la Universidad Popular para impulsar el patrimonio cultural.
Presentación de tres nuevos números de la revista 'Al Socayo', editados por la Diputación de Palencia y la Universidad Popular para impulsar el patrimonio cultural. - DIPUTACIÓN DE PALENCIA
Publicado: jueves, 10 abril 2025 17:20

PALENCIA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Palencia y la Universidad Popular de Palencia (UPP) han editado los números 14, 15 y 16 de la revista 'Al Socayo', una publicación dedicada a la difusión y valorización del patrimonio cultural palentino, tanto material como inmaterial.

Los nuevos números se han presentado en un acto que ha contado con la participación de la diputada de Cultura, Carolina Valbuena, y el director de la UPP, Cándido Abril, además de las técnicas responsables de la coordinación editorial, Ascensión García y Soledad Garrido, y la jefa del Servicio de Cultura de la Diputación, Teresa Pescador.

La iniciativa forma parte del acuerdo de colaboración entre ambas entidades, dotado este año con 49.000 euros, y se enmarca en las actuaciones de la institución provincial orientadas a la conservación del folclore, las tradiciones y la cultura en el medio rural.

Los nuevos números de 'Al Socayo' abordan una amplia variedad de temas vinculados al legado cultural de la provincia, como artes y oficios tradicionales, indumentarias, costumbres, fiestas, medicina popular, alimentación o colecciones museísticas.

En particular, el número 16 se dedica especialmente a los artesanos y artistas locales, e incluye artículos sobre el barrio de bodegas de Baltanás, la indumentaria blanca del Museo de Autilla del Pino, la música en Abarca de Campos, y los espacios sociales de Barruelo de Santullán.

En este número también destacan contenidos sobre el cierre de la central térmica de Velilla del Río Carrión, leyendas populares, instrumentos tradicionales y el Museo Narciso Maisterra.

La Diputación de Palencia ha+ editado 400 ejemplares de cada número, que serán distribuidos en bibliotecas, archivos y centros de documentación de la provincia. Además, las publicaciones están disponibles en formato digital en las webs de la UPP y la Diputación de Palencia, www.univpalencia.org y www.diputaciondepalencia.es, respectivamente.

Contador