SEGOVIA 26 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Diputación de Segovia ha celebrado un acto institucional con motivo del próximo Día Internacional del Orgullo LGTBI+ (el 28 de junio), en el que ha presentado los cuentos escritos por la maestra y pedagoga Yolanda Cuéllar de Lucas, que ha tenido como ilustradores de sus historias a dos de sus alumnos, los hermanos Marco y Leo García Aguilar, de 11 y 10 años.
El acto ha ensalzado la diversidad que se extiende en la provincia y que, según el presidente de la entidad, Miguel Ángel de Vicente, muestra "valores de los que no otorga el ADN de la raza, procedencia, género o sexualidad", al tiempo que ha mencionado las cualidades de "educación, escucha, opiniones, conocimientos, trabajo, lealtad, integridad y honestidad".
En el acto se han recordado las campañas de prevención, eliminación y corrección de discriminaciones desarrolladas por la Diputación, en mayor parte desde el área de Asuntos Sociales.
Por su parte, la diputada de igualdad, Pilar Martín, ha recordado cómo en el concurso de Belenes de la institución, el premio a los alumnos es un 'maletín de la Diversidad', con material educativo para reforzar la igualdad, la tolerancia y el respeto, y potenciar el empoderamiento de niñas y niños sea cual sea su condición.
En el acto institucional han estado presentes todos los portavoces de los grupos provinciales, excepto el de VOX y se ha leído un texto que ha sido aprobado durante el pleno ordinario celebrado previamente.
En el manifiesto se hace hincapie en cómo la diversidad "fortalece el tejido social, la creatividad y la innovación, y no es un valor en sí misma, sino una oportunidad para avanzar hacia comunidades más humanas".
Para finalizar el acto, los dos hermanos Marco y Leo, y su profesora Yolanca Cuéllar, han leido algunas de las historias que ha escrito la profesora y han ilustrado sus alumnos, en las que un personaje multicolor, el camaleón Leo, participa en distintas aventuras en las que se reivindica la apuesta por la diversidad que mantiene en activo la institución provincial.