La Diputación de Segovia prograama más de 400 actividades culturales de verano en toda la provincia

El diputado de Cultura de Segovia, José María Bravo, en la presentación de las actividades culturales para el verano en Segovia.
El diputado de Cultura de Segovia, José María Bravo, en la presentación de las actividades culturales para el verano en Segovia. - DIPUTACIÓN DE SEGOVIA
Publicado: martes, 1 julio 2025 13:26

SEGOVIA 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Servicio de Cultura de la Diputación de Segovia ha presentado un programa con más de 400 actividades culturales que se desarrollan en los meses de julio, agosto y septiembre en todo el territorio provincial con una inversión de más de 300.000 euros.

El objetivo es lograr que lleguen actividades a "todos los rincones de la provincia, con música, teatro y talleres, en una agenda para dinamizar la vida cultural del medio rural durante los meses estivales", ha afirmado el diputado de Cultura, José María Bravo.

Algunos programas de actividades son una parte de ciclos que se desarrollan todo el año como 'Aquí Teatro', '921 Distrito Musical' o el programa 'Actuamos', que Bravo ha definido como "un cajón cultural en el que caben todos los géneros, para el que se destinan 180.000 euros".

En 'Aquí Teatro' se invierten 37.000 euros para 78 actuaciones, de abril a noviembre, con la parte veraniega en 51 pueblos, con casi una veintena de grupos teatrales aficionados.

Para '921 Distrito Musical', la Diputación colabora con la Fundación Don Juan de Borbón con más de 27.000 euros para un programa que se desarrolla entre abril y octubre e incluye 35 actuaciones, de las que 25 son en verano. Dentro de la colaboración entre ambas entidades se contempla también la quincuagésima edición del Festival de Música de Segovia Museg, que en su programación en la provincia visitará siete municipios con los conciertos de órgano y la sección 'Museg al Natural'.

Una convocatoria anual dentro de 'Actuamos' es el programa 'Actuamos-A todo folk', que con 180.000 euros tendrá este verano cerca de 300 actuaciones.

MÁS ACTIVIDADES

La programación musical sigue con festivales de música o danza folk, moderna y popular, con 100.000 euros de inversión en conciertos de música indie, pop, blues, tradicional y folk.

Otro eje lo desarrolla el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, con el ciclo de teatro 'Representación en espacios tradicionales. ¿Dónde vas a lavar?', que difunde la cultura inmaterial tradicional con representaciones en lavaderos, majuelos y bodegas.

Como ha destacado Bravo, es "un programa para dar a conocer a los más pequeños las labores y costumbres de antaño, como el lavado de ropa en lavaderos y ríos, la producción del vino en los majuelos o la actividad de herreros y herradores en fraguas y potros".

La música de las bandas de Ayllón, Carbonero el Mayor, Cantalejo, Coca, Cuéllar y Nava de la Asunción también participa, dentro del ciclo 'Aperitivos a Banda', con una inversión de 20.000 euros.

Por último, la propuesta destacada de la 'Noche en Blanco y Negro' se celebra este verano en Cuéllar, donde la Diputación invierte 12.000 euros para engalanar distintos puntos de la villa y situar pianos de cola en varios lugares en los que se ofrecen conciertos al aire libre, iluminados con velas.

Para terminar, el diputado de Cultura ha recordado que ya están abiertas las inscripciones para los talleres de astronomía para personas de entre dieciséis y treinta años, que se darán en treinta municipios para "dotar a los jóvenes segovianos de una formación astronómica mientras disfrutan de una actividad lúdica y educativa durante las noches de julio, agosto y septiembre".

Contador