Hispanistas afrontan en Soria retos del Congreso Internacional de Chile de julio de 2025 con 800 ponentes

En El Centro, Gloria Chicote Avanza La Programación Previa Al Congreso Internacional Del Hispanismo.
En El Centro, Gloria Chicote Avanza La Programación Previa Al Congreso Internacional Del Hispanismo. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 13:39

SORIA 23 May (EUROPA PRESS)

La Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS) y la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) afrontarán Soria los retos del Congreso Internacional que tendrá lugar del 21 al 26 de julio de 2025 en Santiago de Chile donde se esperan cerca de 800 ponentes y expositores.

Así, durante dos jornadas, este jueves 23 y el vienes 24, se desarrollarán de forma previa los Coloquios de Hispanismo en el Convento de La Merced de Soria, en el marco de la reunión anual de la Junta Directiva de la AIH en España.

La presidenta de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), Gloria Chicote, el presidente de la Fundación Duques de Soria (FDS), Rafael Benjumea, y el secretario general de la FDS, José María Rodríguez Ponga, han presentado la programación.

Gloria Chicote ha explicado que las distintas mesas de debate estarán encabezadas por destacados ponentes de universidades españolas e internacionales y girarán en torno a temas como el papel de las migraciones en el hispanismo, o la evolución de la lengua y la cultura desde los estudios de género hasta las transformaciones digitales.

Este encuentro que se celebra en Soria, será el último presencial de la Junta de la de la Asociación Internacional de Hispanistas, antes de su próximo Congreso Internacional.

Gloria Chicote ha recordado que la sede del encuentro, la FDS, es "la casa de la Asociación de Hispanistas desde hace 30 años", tres décadas trabajando juntos y desde 2013 se instauró "como sede institucional en Buenos Aire".

"Un enclave que no simboliza únicamente a Soria o a España sino que es un punto de encuentro para las personas dedicadas al estudio del hispanismo, para los más de 500 millones de hispano hablantes", ha recalcado la presidenta de la AIG.

Así, ha manifestado que desde la FDS "siempre se primó el espíritu de internacionalismo, de aceptación de la diversidad, lo que significa dedicarse al hispanismo en distintos lugares del mundo" donde una de las preocupaciones pasa por "acercar al estudio del hispanismo a los hispanistas emergentes".

Contador

Leer más acerca de: