Histórica procesión del Nazareno de León en Roma arropado por un millar de leoneses

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León vive una jornada histórica en Roma
La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León vive una jornada histórica en Roma - COFRADÍA DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS NAZARENO
Actualizado: sábado, 17 mayo 2025 19:25

   LEÓN, 17 May. (EUROPA PRESS) -

   El paso Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la Cofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, ha protagonizado este sábado una jornada histórica en Roma con su participación en la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, uno de los actos más emblemáticos del Año Santo 2025, en el que ha estado arropado por más de un millar de personas, entre hermanos y acompañantes.

   Bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza', la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, una talla del siglo XVII, ha recorrido las calles de la Ciudad Eterna con el acompañamiento de distintas hermandades llegadas de todo el mundo.

   El desfile comenzó en torno a las 14.00 horas desde la Piazza Celimontana, en un recorrido de casi cuatro kilómetros que atravesó enclaves tan simbólicos como el Coliseo, la Vía del Circo Massimo o la Vía di San Gregorio.

   El Nazareno de León, acompañado por más de 500 braceros y un centenar de músicos de su Agrupación Musical, fue el tercer paso en desfilar, precedido por la Cruz Patriarcal de Mafra (Portugal) y seguido por imágenes procedentes de Génova, Perpiñán, Enna, Sevilla y Málaga.

   La presencia leonesa fue una de las más aclamadas de la jornada, con más de un millar de personas se desplazaron desde la capital para acompañar a la imagen por las calles romanas.

UNIÓN DE HERMANDADES ESPAÑOLAS

   Junto a la cofradía leonesa, otras dos imágenes españolas tuvieron un papel destacado en la cita: el Santísimo Cristo de la Expiración 'El Cachorro', de Sevilla, y María Santísima de la Esperanza, de Málaga. Ambas participaron en los distintos actos religiosos organizados en el marco del Jubileo.

   La peregrinación comenzó el viernes 16 de mayo con una misa de hermandad en la Basílica de San Pedro, celebrada a las 10.00 horas. A las 11.30, la Agrupación Musical del Nazareno ofreció un concierto.

   Las abarrotadas calles de Roma fueron testigo del paso solemne de la talla leonesa, en una jornada marcada también por la inminente misa de inicio del pontificado del Papa León XIV, que tendrá lugar este domingo 18 de mayo a las 10.00 horas en la Plaza de San Pedro.

   Este último acto pondrá el broche final a una peregrinación que quedará grabada en la historia de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León.

LA COFRADÍA DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS NAZARENO

   La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno cuenta con más de cuatro siglos de historia, fundada oficialmente en 1611.

   Los cofrades de esta hermandad deben guardar absoluto silencio y vestir túnica negra con capillo, una tradición que ha perdurado con el paso de los siglos.

   Nuestro Padre Jesús Nazareno, una obra del siglo XVII atribuida a Pedro de la Cuadra, discípulo de la escuela castellana, aunque en ocasiones también ha sido vinculada a Gregorio Fernández. La talla representa a Jesús con la cruz a cuestas, acompañado por Simón de Cirene, y es el símbolo más reconocible de la cofradía.

    Esta figura, cargada de historia y devoción, ha protagonizado hoy una de las jornadas más memorables de su existencia, al desfilar por las calles de Roma en el corazón del Jubileo.