VALLADOLID 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las organizaciones agrarias profesionales (OPAS) han valorado la "unidad" de los sectores en la reunión mantenida este martes, 15 de abril, con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para coordinar la actuación ante los aranceles, y han pedido "serenidad" y tomar medidas de forma "razonada y ordenada" para que estas "no se vuelvan en contra".
Así lo han manifestado en declaraciones recogidas por Europa Press tras el encuentro con el jefe del Ejecutivo autonómico, una cita en la que han estado presentes las entidades de los sectores económicos más afectados por los aranceles de Estados Unidos, además de los agentes del Diálogo Social y los consejeros de Economía, Carlos Fernández Carriedo; Industria, Leticia García, y Agricultura y Ganadería, María Gonzalez Corral.
En este sentido, el coordinador de COAG Castilla y León, Lorenzo Rivera, ha explicado que en la reunión todos han coincidido en la situación de "incertidumbre" ante la "guerra comercial" iniciada por el Gobierno de Donald Trump "contra todos y contra todo", principalmente contra China y la Unión Europea.
"Aquí lo que a nosotros nos compete, evidentemente, es defender esa producción agroalimentaria", ha subrayado Rivera, quien ha abogado por la "serenidad y tranquilidad" para actuar, y ha reivindicado la "unidad" de todas las administraciones y las organizaciones productivas, lo que, a su juicio, se refleja en una "Europa unida" ante un Trump que "lo que quería era dividir".
Por su parte, el coordinador de UCCL Valladolid, Valentín García, ha aplaudido también la "unidad" reflejada en el encuentro para "afrontar" las políticas arancelarias estadounidenses y ha detallado que se ha "abierto la puerta" a estudiar nuevos mercados", un proceso en el que, no obstante, se pueden "tener problemas" al tener la Comunidad productos "de alta calidad".
Igualmente, ha resaltado que en el encuentro se ha solicitado que las medidas que se tomen contra los países que venden productos a España, como Estados Unidos, "se tengan en cuentas las consecuencias" porque, tal y como ha apuntado, puede repercutir en los productores de la Comunidad.
"Hemos insistido en que hay que tomar medidas de forma consensuada, ordenada y razonada para que no se vuelva en contra de nosotros", ha explicado, para reclamar, además, que se "prioricen" las ayudas que "a favor de los agricultores y las explotaciones prioritarias".
Por otro lado, el presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, ha señalado que la reunión con la Junta ha sido "positiva" y ha servido para "poner en común" la "gran preocupación e incertidumbre" que enfrentan los sectores de la Comunidad ante los aranceles.
Dujo ha detallado que han pedido "unidad" entre las administraciones y el sector, así como entre la Junta y el Gobierno y, a su vez, este con la Unión Europea, a la vez que han reclamado "contundencia" en las negociaciones con Estados Unidos.
De no llegar estas a "buen puerto", han demandado "actuar con eficacia" y "con la misma baraja" que aplique el Gobierno de Trump, además de poner en marcha "ayudas directas" a los sectores afectados "uno por uno" y en función de lo que cada uno pierda.
"No olvidemos que los aranceles son impuestos que ponen los gobiernos y, por lo tanto, van a recaudar fondos de las compraventas entre sectores, entre particulares, entre consumidores. Por lo tanto, aquello que el impuesto le genere a los gobiernos es lógico que se distribuya entre los sectores perjudicados", ha defendido Dujo, quien también ha avisado de que "perjudican" los aranceles que impone la UE a Rusia en relación con los fertilizantes.