Llama a decidir "más pronto que tarde" el futuro de la Fundación de Castilla y León tras la "desnaturalización" de los fines y actividades
VALLADOLID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
El procurador del PP Miguel Ángel García Nieto ha afirmado este miércoles que la Junta de Castilla y León está "más comprometida que nunca" con el 23 de abril como fiesta de la Comunidad y con Villalar de los Comuneros a lo que ha añadido, por otro lado, que la fiesta "debe ser de todos".
Por otro lado, ha llamado a decidir "más pronto que tarde" el futuro de la Fundación de Castilla y León --anteriormente Fundación Villalar--, dependiente de las Cortes de Castilla y León que preside Vox, tras haberse "desnaturalizado" los fines y las actividades para los que fue creada, a lo que ha añadido la "dejación de funciones" que anunció la Fundación el pasado 21 de marzo, casi a un mes de la fiesta, "tarde y con oscurantismo", ha añadido, lo que llevó a la Junta a "salir en auxilio".
"Deberíamos los grupos de estas Cortes, en cuanto también patronos, decidir el futuro de la misma más pronto que tarde", ha pedido en concreto Miguel Ángel García Nieto a través de una enmienda a una PNL del Grupo Socialista que ha sido aceptada por los proponentes.
El PP también ha incluido en el texto del PSOE que instaba a la Junta a impulsar las actuaciones necesarias para gestionar y coordinar la programación institucional, cultural y festiva del Día de Castilla y León en Villalar de los Comuneros "reflejar fielmente el acuerdo y la colaboración con el alcalde en aras a dar siempre participación al responsable del municipio".
García Nieto ha insistido en que la Junta ha actuado "con rapidez y diligencia" con la aprobación el pasado 3 de abril de sendas subvenciones por 70.000 euros y 120.000 euros --190.000 euros en total--, que, según ha asegurado, son "exactamente" las que solicitó y registró formalmente el alcalde de Villalar de los Comuneros, Luis Alonso, tras varias reuniones con el Gobierno autonómico para sacar adelante los actos del 23 de abril, a los que ha tenido que añadir la seguridad.
"Esto es lo que ha pedido el alcalde tanto para las actividades musicales de la campa como para financiar instalaciones y el plan de autoprotección, además de la cobertura técnica de seguridad, lógicamente necesaria que siempre se ha dado", ha insistido el procurador del PP.
Por otro lado, ha defendido la iniciativa de la Junta comenzada el pasado año de promover actividades musicales, deportivas y gastronómicas para celebrar el 23 de abril "en todas las provincias" con el objetivo de hacer partícipes de la fiesta de la Comunidad "a todos" los ciudadanos.
En este contexto, ha defendido la programación de 12 conciertos en todas las capitales de provincia, más los municipios de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Ponferrada, y ante las críticas de la oposición al abultado coste de los conciertos ha aclarado que los precios son la suma del caché de los artistas, de los teloneros y, "sobre todo, de la amplia producción que exigen esos conciertos".