Protección Civil y Emergencias gestiona 190 incidentes en toda CyL, 184 en Valladolid, por las fuertes lluvias

Una persona camina por una calle inundada, a 3 de junio de 2025, en Valladolid, Castilla y León (España).
Una persona camina por una calle inundada, a 3 de junio de 2025, en Valladolid, Castilla y León (España). - Photogenic/Pablo Requejo - Europa Press
Publicado: miércoles, 4 junio 2025 10:45

   El Plan de Protección Civil por riesgo de inundaciones se activó en varias provincias y se mantiene en Valladolid

   VALLADOLID, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La Agencia de Protección Civil y Emergencias gestionó 190 incidentes en toda Castilla y León, 184 de ellos sólo en Valladolid, con motivo de las abundantes lluvias asociadas al episodio de tormentas que se sucede desde el fin de semana.

   En concreto, desde el inicio del episodio y hasta las 8.00 horas de este miércoles, 4 de junio, se han registrado 190 incidentes relacionados con fenómenos tormentosos en Castilla y León, han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

   En esta ocasión, las precipitaciones se han concentrado en el centro de la meseta, dejando acumulados de 20 a 30 milímetros entre Benavente (Zamora) y Aranda de Duero (Burgos). Por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los avisos por meteorología adversa se expanden por todas las provincias, excluyendo la cordillera cantábrica de Palencia y Burgos.

   Aunque la gran mayoría se tratan de niveles amarillos, se han señalado avisos naranjas en las provincias de Burgos, Segovia, Soria y Valladolid.

   Las características del episodio, alta intensidad de precipitación concentrado en un corto periodo de tiempo, ha ocasionado un total de 166 incidentes en la Comunidad, la gran mayoría en Valladolid capital y provincia. Los principales incidentes han sido por inundación, obstáculos en la calzada o peligros de circulación, han señalado las mismas fuentes.

   A lo largo del episodio de meteorología adversa se ha activado el Plan de Protección Civil por riesgo de inundaciones en diferentes provincias (Inuncyl). En la provincia de Valladolid se activó el Nivel 2 del citado Plan a las 19.29 horas y aún se mantiene activo.

   Los incidentes ocurridos, hasta ahora, solo han sido de carácter material. Destaca un rescate de agua ocurrido en el túnel de la circular en el Paseo de San Isidro, en el municipio de Valladolid, en el que los bomberos tuvieron que auxiliar a la conductora de un vehículo que quedó detenido por el nivel del agua en el interior del paso. La mayoría de los incidentes estaban relacionados con acumulaciones de agua en las vías públicas, filtraciones en viviendas y bloqueo de arquetas y red de alcantarillado.

PICO DE PRECIPITACIONES

   Según los datos pluviométricos registrados por la Aemet, el pico de precipitaciones se produjo a las 20.00 horas, cuando se llegaron a registrar acumulados de hasta 15,2 milímetros en una hora en Valladolid capital. Por su parte, la estación pluviométrica de Olmedo registró un acumulado de 31,8 milímetros sin haberse producido incidencias de consideración en dicha localidad.

   Debido al elevado número de incidencias, el Centro Coordinador de Emergencias movilizó varios recursos de Protección Civil, entre ellos el helicóptero de rescate de Protección Civil y su tripulación de rescate (GRS) para realizar un vuelo de reconocimiento de la zona y valorar la gravedad de las afectaciones, aunque tuvo que regresar a base debido a la imposibilidad de volar con aparato eléctrico.

   También se movilizó la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias (UALE) con cuatro operadores, otras tantas motobombas con material de achique, un grupo electrógeno y dos vehículos ligeros y agrupaciones de Protección Civil de Valladolid con motobombas y material.

   La Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias finalizó a última hora de la tarde para colaborar en las labores de achique de garajes y aparcamientos públicos de la ciudad.

   De los 190 incidentes que se produjeron, 186 tuvieron que ver con incidencias en núcleos de población y cuatro en vías de comunicación. Casi la totalidad de los incidentes se produjeron en Valladolid (186) y otros cuatro en las provincias de Ávila, León y Segovia (en este caso dos).

    El término municipal más afectado en este sentido fue Valladolid, con 163 incidentes, seguido de Villanubla con diez y Tudela de Duero con siete, mientras que en Olmedo se registraron dos, uno en Arroyo de la Encomienda, otro en Mucientes y otro en Valdenebro de los Valles.

Contador