PSOE y VTLP critican la ordenanza de movilidad en bicicleta, "forzada" por la sentencia de los carriles bici

Concejales de VTLP, PSOE y Vox, en la Comisión municipal que aborda los asuntos de Tráfico y Movilidad.
Concejales de VTLP, PSOE y Vox, en la Comisión municipal que aborda los asuntos de Tráfico y Movilidad. - VTLP
Publicado: viernes, 16 mayo 2025 14:32

VALLADOLID 16 May. (EUROPA PRESS) -

Los grupos municipales Socialista y de Valladolid Toma la Palabra en el Ayuntamiento de la capital vallisoletana han criticado este viernes los trámites para aprobar la Ordenanza de Movilidad en Bicicleta y de la Movilidad por Carriles Especiales de Tráfico Rodado, la que ven como una respuesta "forzada" ante la sentencia del TSJCyL que declaró nula de pleno derecho la Ordenanza Municipal sobre los carriles de uso restringido en la ciudad.

La ordenanza se ha aprobado este jueves en la Comisión de Movilidad, Urbanismo, Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad con el apoyo de los grupos municipales que forman el equipo de Gobierno, PP y Vox.

En un comunicado recogido por Europa Press, el Grupo Municipal Socialista considera además que la ordenanza busca en mayor medida "restringir y prohibir" en lugar de facilitar y fomentar el uso cotidiano de la bicicleta en la ciudad.

Para los socialistas la nueva ordenanza sobre el uso de la bicicleta presenta "carencias importantes que van en contra de su objetivo: fomentar una movilidad sostenible, segura e inclusiva".

Además observan una "excesiva complejidad normativa, repite normas y utiliza conceptos ambiguos", también consideran que se formula con "una desconexión con la realidad ciclista de la ciudad", pues se interpreta que la capital tiene una red de carriles bici "continua y segura, cuando en muchas zonas de la ciudad no hay infraestructura". Finalmente, señalan una "falta de enfoque educativo".

Los socialistas señalan también una "demora" en la aprobación de la Ordenanza, ya que aseguran que el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, ha apuntado la previsión de aprobarla definitivamente "a finales de este año 2025 o comienzos del próximo 2026". Cabe apuntar que el pasado lunes, cuando el edil del PP presentó a los medios el texto, aseguró que se aprobaría previsiblemente en torno al mes de septiembre.

Mientras tanto, advierten de que las bicis de carga y bicis adaptadas, gestionadas por Auvasa a través de BIKI, y que han contado con financiación de los Fondos Europeos Next Generation, "que fueron presentadas por el alcalde el 20 de septiembre de 2024, hace ya 8 meses, siguen guardadas en el almacén".

Ante todo ello, los socialistas realizarán una ronda de reuniones y contactos con los diferentes colectivos ciclistas, vecinales y sociales para recoger sus propuestas y presentarlas como alegaciones para mejorar la regulación del uso de la bicicleta y de la movilidad por carriles especiales.

VTLP

El Grupo VTLP ha definido la Ordenanza como "otra actuación deficiente más" del equipo de Gobierno que además reprochan que se aprobará en el pleno "del próximo 28 de mayo sin haber hecho el debate previo correspondiente".

Según el concejal de VTLP Jonathan Racionero, la ordenanza se ha aprobado "sobre la bocina, como asunto extraordinario y sin margen de debate", pues el equipo de Gobierno presentó la nueva ordenanza "deprisa y corriendo".

"No salimos de nuestro asombro", ha declarado el concejal Jonathan Racionero, ya que explica que el jueves "a las 15.30 horas" el concejal Gutiérrez Alberca anunció "que era tarde y que las preguntas y debate sobre esta ordenanza se aplazaba hasta el próximo martes en una reunión online que acaba de convocar para las 9.30".

De esta manera, lamentan que el equipo de Gobierno "subvierte el mecanismo democrático de debate y control, necesario en cualquier norma u ordenanza que se quiera aprobar".

"Las prisas y la ausencia de escucha y debate de otras argumentaciones se están convirtiendo en la marca de la casa del equipo de PP y Vox en el Ayuntamiento de Valladolid. Este hecho es muy grave y, sobre todo, convierte a los mecanismos democráticos de toma de decisiones en un trampantojo, en algo formalista sin contenido", ha añadido Racionero.

El edil ha recordado que la ordenanza "lleva pendiente toda la legislatura" e interpreta que se presenta ahora "para cumplir con una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de hace bastantes meses y sin permitir el debate, ni siquiera en la comisión delegada del pleno que es responsable de estos asuntos".