La sinergia entre Ayuntamiento de Soria e Iberaval beneficia a 62 operaciones de pymes movilizando más de 6 millones

Rubén Moreno (izda) y Javier Muñoz firman el convenio de colaboración entre Iberaval y Ayuntamiento de Soria.
Rubén Moreno (izda) y Javier Muñoz firman el convenio de colaboración entre Iberaval y Ayuntamiento de Soria. - AYUNT. DE SORIA
Publicado: miércoles, 4 junio 2025 13:22

SORIA 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

El acuerdo del Ayuntamiento de Soria con Iberaval a lo largo del año 2024 ha llegado a 62 operaciones, con ayudas de entre 1.000 y 3.000 euros y una movilización total de seis millones de euros.

El concejal de Hacienda, Javier Muñoz, ha dado cuenta de los datos de la comisión mixta que analiza y evalúa el convenio rubricado entre Ayuntamiento e Iberaval de 2024 así como la evolución del mismo que ya cumple once años y que cuenta con una partida anual de 90.000 euros.

Muñoz se ha reunido con el director de la entidad en Soria, Rubén Moreno, y en próximas fechas se llevará a cabo un nuevo encuentro para revisar todas las cifras de la colaboración y establecer las líneas de 2025, según han informado desde el Consistorio soriano.

En 2024 se han registrado 62 operaciones con ayudas de entre 1.000 y 3.000 euros formalizando importes totales de 6 millones de euros. El sector del comercio es el más presente, con 26 operaciones, seguido de hostelería, con 15; el sector servicios, con 11; industria, con dos y, por último, construcción, con cuatro.

En los últimos once años el Ayuntamiento ha conveniado con Iberaval una cuantía de 980.000 euros, se han beneficiado 498 empresas y se han formalizado de 48 millones de euros.

El consistorio y la sociedad de garantía insisten en que este convenio tiene como objetivo colaborar con las pymes, autónomos y emprendedores de la capital. Además, permite a las empresas acceder a ayudas que van de los 1.000 a los 3.000 euros, dependiendo de cuantías solicitadas y viabilidad de cada proyecto.

Iberaval, por su parte, otorga avales para que puedan acceder a préstamos financieros de hasta 750.000 euros, con un plazo máximo de devolución de 15 años, con un tope de 24 meses de carencia. La bonificación establecida queda fijada en un 2,5 por ciento nominal sobre el importe formalizado.

Contador