Sube un 1,3% la confianza empresarial en CyL en el segundo trimestre, séptimo mejor dato

Archivo - Planta automovilística.
Archivo - Planta automovilística. - RENAULT - Archivo
Publicado: lunes, 14 abril 2025 9:35

VALLADOLID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), aumentó un 1,3 por ciento en el segundo trimestre del año, frente a un 0,1 por ciento más en España.

Castilla y León ha registrado, en concreto, el séptimo mejor dato en la evolución de la confianza empresarial del país donde el indicador creció en diez comunidades autónomas y descendió en las otras siete.

Los mayores incrementos se han producido en La Rioja (3,7 por ciento), Illes Balears (3,0 por ciento) y Comunitat Valenciana (2,6 por ciento) y los mayores descensos, en Región de Murcia (-2,7 por ciento) y en Galicia y Comunidad de Madrid (-2,0 por ciento en ambos casos).

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se sitúa en el segundo trimestre de este año en 13,0 puntos en positivo, frente a los 5,5 puntos en negativo del trimestre anterior, y por encima de la media que alcanza un +11,2.

Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales de Castilla y León que piensa que la marcha de su negocio será favorable entre abril y junio de este año alcanza el 24,5 por ciento, por encima de la media (22,8) y del porcentaje del trimestre anterior cuando alcanzó el 16,9.

Por su parte, los que piensan que su negocio evolucionará en el segundo trimestre de manera desfavorable baja del 22,4 por ciento del trimestre anterior al 11,5, de nuevo mejor dato que en España (11,6), mientras que un 64,0 por ciento de los consultados espera una evolución "normal" de su negocio, por debajo de la media (65,6) y por encima del dato del trimestre anterior (60,7).

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) pasa de 13,7 puntos del trimestre anterior a los 0,2 de este, por debajo en este caso de la media nacional que alcanza 4,5.

En este caso, el 18,9 por ciento de los encuestados muestra una opinión favorable (20,3 en España), peor dato que en el trimestre precedente cuando se quedó en 27,0. Mientras tanto, el 62,4 por ciento considera que será normal, menos que la media (63,9) pero por encima de que lo que opinaban en el trimestre precedente (59,7).

Finalmente, el 18,7 por ciento se muestra pesimista, más que en el resto del país (15,8) y 5,4 puntos más respecto a lo que opinaban en el anterior trimestre (13,3).

Contador