Tudanca lamenta en Soria que Feijóo pretenda implantar en España las políticas de despoblación

El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, participa en un acto de campaña en Soria.
El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, participa en un acto de campaña en Soria. - PSOE
Publicado: domingo, 9 julio 2023 14:35

SORIA, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario autonómico del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha lamentado este domingo en Soria que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiera llevar al conjunto de España, de la mano de Santiago Abascal, las políticas de despoblación que el PP lleva a cabo en Castilla y León desde hace 36 años.

Así lo ha señalado en un acto en Soria, donde ha acompañado a los candidatos de esta provincia al Congreso, Luis Rey, y al Senado, Javier Antón. Tudanca ha asegurado en este acto que "nunca jamás ha habido un Gobierno central que haya invertido tanto en Soria", y ha recordado que además de los centros de la Seguridad Social o el de Fotografía, han llegado 166 millones de euros de fondos europeos a una provincia que tiene 2.400 afiliados a la Seguridad Social más que al inicio de la legislatura y 800 parados menos, entre otros.

Tudanca ha reconocido que estas buenas cifras "no valen frente al ruido, el odio y el medio" con el que ejercen la política desde la derecha y la extrema derecha. El dirigente ha censurado el "descaro y la hipocresía" de Feijóo y Mañueco en su visita ayer a un pueblo de Zamora, donde "se demuestra la despoblación que ha implantado el PP durante los últimos 36 años".

El secretario autonómico considera que "es absolutamente ofensivo" que Feijóo, expresidente de la Xunta de Galicia, y Mañueco, presidente de Castilla y León, hablen de políticas contra la despoblación cuando, mientras España crecía en los últimos 15 años en tres millones de personas, Galicia perdía 77.000 y Castilla y León 150.000, las dos comunidades con más pérdida poblacional.

Tudanca ha censurado que ahora, de la mano de Abascal, el líder popular quiera llevar estas políticas al resto de España y lo hace de la mano de un partido (Vox) que ha presentado un programa electoral "en contra de la Constitución, de la convivencia, de los derechos de las mujeres y de los territorios y que quiere recentralizar el Estado y más lejos la toma de decisiones".

El socialista ha avisado, a renglón seguido, de que "eso es lo que pretende Feijóo con la extrema derecha para retroceder 40 años a una España en blanco y negro y del nodo" y ha acusado a los "patriotas de pulserita" y "defensores de la banderita" de ir a las elecciones con este programa electoral contrario a la Constitución.