La ciudad acoge 115 representaciones culturales con más de 100 grupos participantes
VALLADOLID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Valladolid celebra el desarrollo de las Muestras Vecinales de Teatro, Cultura Tradicional y Ocio Infantil con "gran éxito" de participación y presupuesto.
Así lo ha destacado el alcalde, Jesús Julio Carnero, quien junto a la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, ha entregado, en el Centro Cívico José Luis Mosquera, los diplomas correspondientes a los grupos y entidades participantes en estas muestras.
Durante su intervención, el regidor ha remarcado su papel fundamental en la dinamización cultural de la ciudad y ha destacado que en la edición de 2024 se han alcanzado cifras "satisfactorias" con un total de 115 muestras por casi 100 grupos, entre ellas 32 de teatro vecinal, 64 de cultura tradicional, 16 de ocio infantil y 3 de teatro de los Centros de Vida Activa.
Se trata de un incremento notable respecto a las 109 muestras del año anterior, un punto en el que también ha explicado que se han incorporado seis nuevos grupos a la Muestra de Cultura Tradicional, 11 al Teatro Vecinal, y 16 grupos han participado por primera vez en la I Muestra de Actividades Culturales y de Ocio Infantil, una nueva línea impulsada por el actual Equipo de gobierno para ampliar la oferta a público familiar e infantil.
Este impulso cultural, ha analizado Carnero, se ha visto reflejado también en el presupuesto: la inversión municipal ha pasado de 50.000 euros en 2023 a 69.750 euros en 2024, lo que supone un incremento del 39,5 por ciento, destinado a apoyar un total de 155 representaciones. De ellas, 50 corresponden a Teatro Vecinal (22.500 euros), 65 a Cultura Tradicional (29.250 euros) y 40 a Ocio Infantil (18.000 euros).
Por todo ello, el primer edil ha subrayado que estas muestras no solo son expresión del talento y compromiso del tejido asociativo vecinal, sino un ejemplo de cómo la cultura se construye "desde abajo, con vocación altruista y espíritu comunitario".
Asimismo, ha resaltado que muchas de estas representaciones nacen del esfuerzo voluntario de personas y colectivos, y que su entrada gratuita permite "democratizar el acceso a la cultura".
Las muestras se desarrollan en la red de 13 centros cívicos de la ciudad, con una acogida creciente por parte del público. La programación de 2025, actualmente en fase de valoración de solicitudes (121 presentadas), arrancará en la segunda quincena de mayo y mantendrá el presupuesto del año anterior.