VALLADOLID, 11 May. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Valladolid ha reclamado esta semana, durante su participación en la Cities Mission Conference 2025, la creación de un 'Fondo misión europeo' que permita a las ciudades avanzar de forma más integrada y eficiente hacia sus objetivos de neutralidad climática.
Así lo ha defendido el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, en las sesiones plenarias celebradas en Vilna (Lituania), organizadas por la Comisión Europea a través de la plataforma NetZeroCities.
"Es necesario facilitar una financiación más estable, evitando la actual fragmentación de convocatorias y recursos", ha señalado Gutiérrez, en línea con las propuestas recogidas en la Carta Verde de Valencia.
El encuentro ha reunido del 6 al 8 de mayo a más de 400 representantes del sector público y privado, incluidas las cien ciudades europeas, entre ellas Valladolid, seleccionadas por su compromiso con la lucha contra el cambio climático, según un comunicado del Ayuntamiento recogido por Europaa Press.
Durante la conferencia, el concejal ha compartido la experiencia de Valladolid en la gestión de fondos europeos como Horizonte Europa, LIFE o Interreg, así como su apuesta por combinar financiación pública y privada para avanzar en la transición ecológica.
En la sesión Financiación Innovadora para la Adaptación y la Resiliencia Climática se presentaron proyectos destacados como Caminos de la Biodiversidad o la Red de Calor de Somacyl, desarrollados en colaboración con la Junta de Castilla y León a través de la iniciativa Glovall.
VALLADOLID EN DIEZ PROYECTOS EUROPEOS
Actualmente, la ciudad participa en diez iniciativas europeas vinculadas a las Misiones de Ciudades Climáticamente Neutras y de Adaptación al Cambio Climático. A esto se suma la captación de fondos NextGeneration EU, que ha permitido inversiones cercanas a los cien millones de euros en movilidad sostenible, renovación energética de edificios públicos, infraestructura verde o digitalización del ciclo del agua.
Además, Valladolid intervino en el foro Diálogo entre ciudades e industria, donde explicó su papel como facilitador de la descarbonización empresarial y destacó la adhesión de 176 entidades público-privadas locales a su Misión Climática.
La agenda institucional del Ayuntamiento se completó con reuniones estratégicas con representantes de la Comisión Europea y autoridades de ciudades como La Haya con el objetivo de fortalecer alianzas clave para consolidar a Valladolid como referente en acción climática urbana.