VALLADOLID 25 May. (EUROPA PRESS) -
Valladolid Toma la Palabra (VTLP) exigirá este lunes, 26 de mayo, durante el Pleno del Ayuntamiento de Valladolid, que se paralice la modificación de los estatutos de la empresa pública Aquavall al considerar que "facilita una posible privatización" de la gestión del agua en la ciudad y critica "falta de transparencia" por parte del Ejecutivo municipal.
El concejal de la formación, Jonathan Racionero, ha criticado que el nuevo texto que el equipo de gobierno someterá a aprobación definitiva "no ha tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas" y mantiene las mismas modificaciones que ya se incluyeron en su primera aprobación.
"Modifican el artículo 8 de los estatutos para excluir a tres técnicos municipales del Consejo de Administración de Aquavall, sustituyéndolos por representantes de otras entidades, entre ellas la CEOE, que recurrió a los tribunales varias veces para paralizar la remunicipalización del agua en Valladolid", ha advertido Racionero.
Según un comunicado de VTLP recogido por Europa Press, el actual equipo de gobierno ha intentado en los últimos meses "descapitalizar" la empresa pública, al "desviar" la mayor parte de los fondos remanentes. "Les han parado los pies, dejando claro que lo que proponían no se ajustaba a la legalidad", ha subrayado el concejal en referencia a la intervención de los servicios jurídicos y de control del Ayuntamiento.
El grupo también ha criticado la "falta de transparencia" en el proceso, ya que, según Racionero, "nadie ha tenido conocimiento hasta el momento en que llegó la propuesta de modificación. Todo se orquestó por la puerta de atrás". En este sentido, ha asegurado que si la intención del gobierno no era "dar pasos" hacia la privatización, "nadie entiende que lo llevaran tan en secreto".
Por ello, VTLP solicitará en el Pleno que se detenga el proceso y se proteja el modelo de gestión pública que, según han recordado, se consolidó con la remunicipalización del servicio en 2017, bajo el liderazgo de la entonces concejala María Sánchez.