Zarandona pide "cesar especulaciones" y defiende la legalidad de las obras de la estación de autobuses de Valladolid

Publicado: martes, 27 mayo 2025 14:20

VALLADOLID 27 May. (EUROPA PRESS) -

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, el 'popular' Ignacio Zarandona, ha pedido que "cesen las elucubraciones y las especulaciones" sobre las obras que ejecuta la Junta de Castilla y León en la estación de autobuses de Puente Colgante, pues defiende que cumplen lo establecido en el PGOU para una actuación como ésta y entiende justificado autorizar las obras mediante una Declaración Responsable (DROU) y no con una licencia.

Zarandona ha valorado así la información de la denuncia presentada por el partido Adelante Valladolid sobre presuntas irregularidades en las obras de remodelación de la estación, que cuentan con un presupuesto de algo menos de 5 millones de euros.

Según la formación, la denuncia se ha presentado ante el Área de Urbanismo, mientras que su titular se refiere a ella como "cuestiones que aparecen en redes sociales".

Zarandona ha aseverado que quiere "dejar las cosas claras y sentadas de una sola vez" y ha defendido que "se ajusta a todas luces" a las actuaciones en este tipo de edificios que se regulan en el Plan General de Ordenación Urbana "con toda claridad".

Como ha apuntado, el solar de la estación se encuentra dentro de un área "de planeamiento previo, suelo urbano no consolidado con ordenación detallada", con un uso y una edificación que se calificaría según Zarandona de "disconforme con el planeamiento vigente".

Zarandona ha mencionado un Artículo del PGOU "dice que están contempladas este tipo de actuaciones, las encaminadas a mejorar las condiciones de accesibilidad, de eficiencia energética, de salubridad y de seguridad de las construcciones y las instalaciones".

También ha precisado que el PGOU "no establece que algo deba ser demolido", solo habla de construcciones disconformes con el propio plan o edificaciones que se encuentran fuera de ordenación.

En cuanto a la disyuntiva entre la licencia o la DROU, Zarandona ha defendido que en ambos casos "son actos reglados" y el volumen del presupuesto de las obras no es lo que determina si se otorga permiso mediante una modalidad y otra.

La cuestión, ha esbozado Zarandona, es que en función de las actuaciones "se considera que es preceptiva la licencia, que es un control previo, o se precisa una DROU de la cual se revisa la documentación presentada".

Finalmente, ha enfatizado que "todos necesitábamos una estación remodelada" y ha recordado que "incluso la oposición, el Grupo Socialista, ha llevado mociones al Pleno" para reclamar a la Junta de Castilla y León que hiciera actuaciones "de cierto calado" para adecentar y poner en valor la estación de autobuses que todavía tendrá que seguir prestando servicios a lo largo de los años.

A este respecto, ha defendido que el convenio para la Integración Ferroviaria "reconoce en su modificación del 2017 que la estación de autobuses debe ir soterrada en el ámbito de los antiguos talleres".

En opinión del concejal "hay demasiadas inconclusiones, hay un futuro más o menos próximo con la construcción de esa estación de Renfe que nos van a regalar desde el Ministerio de Transportes".

Contador