Zaratán (Valladolid) justifica el carril bici pintado sobre la acera porque es "temporal" y la opción "más rápida"

Carril bici señalizado sobre la acera en la carretera de El Prado.
Carril bici señalizado sobre la acera en la carretera de El Prado. - AYUNTAMIENTO DE ZARATÁN (VALLADOLID)
Publicado: martes, 27 mayo 2025 18:03

   VALLADOLID, 27 May. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Zaratán (Valladolid) ha explicado que la obra del carril bici pintado sobre la acera adoquinada en la carretera de El Prado, como vía de conexión ciclista con la capital de la provincia, se ha ejecutado de esa manera porque se ha determinado que era la opción "más rápida" y "más ajustada a presupuesto", al tiempo que ha recordado que se trata de una actuación temporal en espera de intentar ejecutar una infraestructura permanente.

   En un comunicado recogido por Europa Press, el Ayuntamiento gobernado por el 'popular' Roberto Migallón asegura que actualmente "continúa las obras de ejecución para la instalación de un carril bici temporal en la entrada de la localidad".

   Esta senda, han explicado, va dividida "entre las dos aceras colindantes a la carretera de El Prado" y ofrecerá una vía de ida a Valladolid y otra de vuelta a la localidad para peatones y ciclistas.

   Las obras, han recordado, arrancaron hace dos meses con el arreglo de las aceras, bordillos, adoquines y retirada de raíces y ahora se lleva a cabo el proceso de pintura en color borde sobre la mitad de la acera en la que se pretende señalizar el carril ciclista.

   "Llevamos casi un año trabajando en el proyecto con ingenieros y técnicos de movilidad para este carril bici, y después de barajar varias opciones esta ha sido la más rápida en ejecución para dar servicio a vecinos y visitantes, la más ajustada al presupuesto del que disponemos y, sobre todo, la más segura para peatones y ciclistas", ha añadido.

   La actuación del Consistorio del municipio vallisoletano ha generado comentarios en la red social 'X' en las últimas horas con críticas a la apariencia del resultado del carril bici hasta el punto que el ministro de Transportes y exalcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, ha replicado uno de los mensajes críticos y ha asegurado que se trata de un "carril bici 'made in PP'"

   El primer edil ha precisado que entre las alternativas que se pusieron sobre la mesa estaba la posibilidad de expropiar terrenos para poder construir esta senda; "también se planteó la opción de reducir la velocidad de la carretera" con la señalización de un carril limitado a 30 kilómetros por hora y otro a 50, algo que asegura que consideraron "muy peligroso, ya que actualmente el Camino del Prado está limitado a 90 kilómetros por hora".

   Así, la opción de señalizar el carril bici sobre la acera se determinó como la "más viable y segura".

   "El tráfico rodado tan elevado por esta entrada al municipio, hacía inviable la puesta en marcha de un carril bici --se entiende que sobre la calzada-- y por seguridad entendíamos que lo mejor es la opción elegida", ha insistido el comunicado.

   En este sentido, el edil ha reiterado que este carril bici es "temporal", ya que la idea es que "una vez que se desarrolle el Sector XIV, se pueda intentar construir en esta ubicación un nuevo carril bici definitivo, devolviendo íntegramente a los peatones el actual".

Contador