La primera edición del foro ha reunido a más de 350 empresarios y políticos
ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 10 (EUROPA PRESS)
El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha destacado este jueves --durante su intervención en la primera edición del Forbes Andorra Economic Summit-- el potencial del Principado y sus ventajas competitivas para atraer talento e inversión.
Espot ha explicado que la calidad de vida en el país no es fruto de la casualidad, añadiendo que el Principado combina "estabilidad y dinamismo" en un entorno privilegiado que lo posiciona como uno de los más seguros en el mundo, informan los organizadores del foro en un comunicado.
Bajo su punto de vista, este equilibrio es clave para atraer talento e inversión y, además, ha añadido que Andorra destaca en sectores como la tecnología, la salud, el turismo y las finanzas, no solo atrayendo talento internacional, sino también generando "talento propio".
Igualmente, el jefe de Gobierno ha puesto énfasis en la solidez institucional del Principado, remarcando que se ha conseguido reducir "significativamente" el nivel de deuda pública, situándola en el 31,8% del PIB.
La primera edición del Forbes Andorra Economic Summit, que tiene a Andbank como 'partner' principal, ha reunido a más de 350 líderes empresariales, políticos, inversores y expertos nacionales e internacionales.
Según la organización, la cita ha consolidado el Principado como un "referente global" en innovación, emprendimiento y sostenibilidad económica.
MESAS REDONDAS Y DEBATES
A lo largo de la jornada, los asistentes han participado en mesas redondas y debates sobre temas estratégicos como la transformación digital, el desarrollo sostenible basado en los recursos naturales, el emprendimiento y los retos macroeconómicos a largo plazo.
La clausura ha corrido a cargo de la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda del Gobierno de Andorra, Conxita Marsol, que ha destacado la importancia de iniciativas como esta para proyectar Andorra un "hub internacional de negocios".
Por su parte, el director y editor de Forbes España, Andrés Rodríguez, ha valorado el papel histórico de la cabecera como impulsora de buenas prácticas empresariales y ha indicado que su independencia política les permite centrarse en la gestión democrática sin alinearse en ningún espectro ideológico.