Unos 200 vehículos de transporte con conductor (VTC) se manifiestan este martes por la mañana en Barcelona para protestar contra la nueva Ley para regular el transporte de personas viajeras en vehículos de hasta 9 plazas que está elaborando el Govern.
Unos 200 vehículos de transporte con conductor (VTC) se manifiestan este martes por la mañana en Barcelona para protestar contra la nueva Ley para regular el transporte de personas viajeras en vehículos de hasta 9 plazas que está elaborando el Govern. - DAVID ZORRAKINO-EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 11 marzo 2025 14:02

Critican que la norma quiere eliminar el sector en Catalunya

BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)

Unos 600 vehículos de transporte con conductor (VTC) se manifiestan este martes por la mañana en Barcelona para protestar contra la nueva Ley para regular el transporte de personas viajeras en vehículos de hasta 9 plazas que está elaborando la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat.

La manifestación ha sido convocada por Unauto VTC, la Associació Aurora Catalana VTC y el Sindicato Libre de Transporte (SLT).

La marcha ha salido de la Estación de França y ha seguido por el paseo Lluís Companys, donde ha parado ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya donde han leído un manifiesto.

Han vuelto a la avenida Marquès de l'Argentera, donde han dejado los vehículos, y posteriormente se han dirigido a pie hasta plaza Sant Jaume, donde han vuelto a leer el manifiesto y lo han entregado al Ayuntamiento de Barcelona, antes de bajar por Via Laietana hasta el paseo de Colom y la plaza de Drassanes.

Esta manifestación forma parte de un calendario de movilizaciones que dio comienzo el pasado 3 de marzo para reclamar a la Generalitat que "cumpla con su obligación y dote de seguridad jurídica a las 3.000 autorizaciones de VTC que operan en Barcelona".

MANIFIESTO

El portavoz de la Associació Aurora Catalana VTC Muhammad Ad Bidal ha vuelto a leer el manifiesto y ha asegurado que la nueva ley busca expulsar al sector: "Nos quieren fuera, no quieren competencia. Quieren que solo unos pocos controlen el transporte en Barcelona".

Ha añadido que se trata de una ley "injusta, ilegal y que va en contra de los derechos fundamentales" y ha asegurado que la Justicia debe, textualmente, velar para que nadie pueda ser expulsado de su trabajo.

"Exigimos la retirada de la doble autorización metropolitana y que se garantice la seguridad jurídica a todas las VTC de Catalunya", ha añadido.

Asimismo, ha reclamado a la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, que se comprometa a no firmar ninguna ley que limite al sector sin ofrecer alternativas, y que se frene "cualquier ley que busque destruir" al sector VTC.

Contador

Leer más acerca de: