Defiende que "nadie les está quitando el derecho a trabajar"
BARCELONA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -
El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha lamentado que los vehículos de transporte con conductor (VTC) "llevan años trabajando ilegalmente en Barcelona" y ha defendido la nueva Ley para regular el transporte de personas viajeras en vehículos de hasta 9 plazas que está elaborando la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat.
"Están exigiendo unos derechos que nos han estado robando a nosotros", ha dicho en declaraciones a los medios después de que el sector de los VTC se haya manifestado este martes por la mañana en contra de la nueva normativa.
Álvarez ha defendido que "nadie les está quitando el derecho a trabajar", sino que el problema es que estos vehículos no tienen las autorizaciones correctas para trabajar ni para hacer la actividad que están haciendo en la actualidad.
Según él, la ley pasará al trámite parlamentario entre abril y mayo: "Esperamos que en el mes de junio esto ya esté aprobado y por fin se ponga a orden, que llevamos 11 años luchando precisamente contra esto".
"LO VAMOS A CORTAR TODO"
"Si la ley no sale como tiene que salir, nosotros ya sabéis lo que vamos a hacer, lo vamos a cortar todo", ha alertado Álvarez, que ha asegurado que esta no es su intención inicial.
Asimismo, ha agradecido el apoyo de las administraciones que se posicionen "contra este modelo".
La manifestación de este martes ha sido convocada por Unauto VTC, la Associació Aurora Catalana VTC y el Sindicato Libre de Transporte (SLT) y forma parte de un calendario de movilizaciones que dio comienzo el pasado 3 de marzo para reclamar a la Generalitat seguridad jurídica para las 3.000 autorizaciones de VTC que operan en Barcelona.