El Aeropuerto de Barcelona afronta el verano con un récord de 57 destinos intercontinentales

Archivo - El aeropuerto de de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat
Archivo - El aeropuerto de de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: sábado, 5 julio 2025 10:35

El CDRA confía en la ampliación para buscar más rutas en Asia y América

BARCELONA, 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat afronta el verano con 57 destinos intercontinentales sin escalas, la cifra más alta de la historia de la infraestructura, por lo que será el primer verano con este número de destinos.

Por regiones, opera 15 conexiones con el norte del continente americano, 8 con el sur del mismo continente, 17 con África, 9 con Oriente Medio y 7 con el continente asiático, según los últimos datos de Aena, facilitados a Europa Press.

Así, la oferta de vuelos internacionales no ha hecho más que crecer tras la pandemia, con 32, 43, 51 y 54 destinos registrados en 2021, 2022, 2023 y 2024, respectivamente.

De hecho, el aumento de conexiones es uno de los objetivos del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA), que está focalizado en cerrar nuevas rutas intercontinentales hacia destinos estratégicos de Asia y del norte y el sur del continente americano.

Tokio (Japón), Delhi (India), Lima (Perú), Río de Janeiro (Brasil), Vancouver (Canadá), Houston, Denver (Estados Unidos) o Guadalajara (México) son algunas las más de veinte conexiones que se esperan tener desde Barcelona.

Para lograrlo, el CDRA se servirá de la ampliación del aeropuerto, aprobada a principios de junio para que a partir de 2033, si todo va según lo previsto, la infraestructura pueda tener 90 vuelos por hora y 70 millones de pasajeros.

El acuerdo de Gobierno, Govern y Aena prevé ampliar 500 metros la tercera pista, la más próxima al mar y que sirve para los despegues, para asumir más vuelos de largo radio y lograr un hub intercontinental, con un presupuesto de 3.200 millones de euros.

OPERACIONES POR REGIONES

En detalle, actualmente el Aeropuerto cuenta con destinos a Norteamérica como Atlanta, Boston, Chicago, Dallas, Filadelfia, Los Ángeles, Miami, Nueva York EWR, Nueva York JFK, San Francisco, Washington (Estados Unidos), Halifax, Montreal, Toronto y Calgary (Canadá).

En Latinoamérica, la red ofrece conexiones con Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), Comayagua (Honduras), Ciudad de México, Cancún (México), Santiago de Chile (Chile), São Paulo (Brasil) y Punta Cana (República Dominicana).

África suma un total de 18 ciudades, reforzando la presencia en el continente con destinos como Alger, Orán (Argelia), Banjul (Gambia), Casablanca, Essaouira, Fez, Marrakech, Nador, Ouarzazate, Oujda, Rabat, Tánger, Tetuán (Marruecos), Dakar (Senegal), El Cairo, Luxor (Egipto), Túnez (Túnez) y Cabo Verde (Cabo Verde).

Oriente Medio continúa con rutas hacia Abu Dhabi, Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Amman (Jordania), Doha (Catar), Jeddah, Riad (Arabia Saudita), Kuwait (Kuwait), Tel Aviv (Israel) y Beirut (Líbano).

Finalmente, en Asia se abren oportunidades hacia centros financieros y económicos como Bakú (Azerbaiyán), Beijing, Hong Kong, Shanghái, Shenzhen (China), Seúl (Corea del Sur) y Singapur (Singapur).

Contador