Ayanta Barilli, finalista del Premio Planeta 2018 con la historia de lucha 'Un mar violeta oscuro'

Ayanta Barillo, finalista del Premio Planeta 2018
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 15 octubre 2018 21:55

BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)

La escritora y periodista Ayanta Barilli se ha alzado como finalista del Premio Planeta 2018 por la novela 'Un mar violeta oscuro', una historia de lucha, superación y supervivencia de tres generaciones de mujeres de una misma familia, a las que una figura masculina aboca a la locura.

Dotado con un premio 150.250 euros y presentada a concurso bajo el título 'El adiós' y el seudónimo Sandra Glaser, la novela tiene una narradora que intenta comprender su pasado para reconciliarse con el presente y, según el jurado, "demuestra la evolución de la imagen social de la mujer".

El jurado avisó este domingo en el almuerzo previo a la concesión del Premio Planeta que la Guerra Civil y la novela histórica habían perdido un poco de peso ante las novelas de orientación femenina, en un año en que la voz de la mujer ha estado especialmente presente en todas las novelas a concurso.

Al recibir el premio, la finalista ha dicho que esta obra ha sido su primera novela y que está "al borde del desmayo", y ha agregado que hace muchos años estuvo en un Premio Planeta sentada al lado de su padre, al que ha considerado un dragón.

Ha relatado que le preguntaron en esa ocasión que quería ser, y dijo que finalista del Premio Planeta, y desde entonces ha confesado haber fantaseado mucho con este discurso, "sin ni siquiera pensar en qué novela iba a escribir".

De la novela, ha dicho que nace de una experiencia personal: la muerte de su abuela, cuando se dio cuenta de que no sabía nada de su familia, y entonces se puso a investigar y surgió en ella la necesidad de contar "la verdad".

El resultado ha sido la historia de cuatro generaciones que han vivido situaciones difíciles y con una enfermedad recurrente, hasta ella, que decidió "liberarse del destino trágico" de esta familia; y además, ha señalado la necesidad de ser leales entre unos y otros.

HIJA DE SÁNCHEZ DRAGÓ

Barilli (Roma, 1969), hija del escritor Fernando Sánchez Dragó --quien gano el Planeta en 1992 con 'La prueba del laberinto'-- ha publicado los libros 'Un año de amor' (2005), una recopilación de las cartas en el espacio radiofónico del mismo nombre en la Cope, y 'Pacto de sangre' (2013), escrito junto a su padre.

Su faceta de periodista ha estado ligada a la radio, donde inició su trayectoria en colaboraciones en 'La linterna' y 'La mañana' de la Cope, para luego dirigir y presentar varios espacios en esRadio como 'Es amor', 'Es sexo' y en la actualidad conduce en la misma cadena el magazine cultural 'A media luz'.

En televisión inició su carrera en 'Buenos días' de La 1 de TVE, colaboró en el reciente programa literario 'Libros con uasabi', presentado por Sánchez Dragó, así como en 'Las noches blancas', 'Dragolandia' y 'Diario de la noche'.

TEATRO LARA Y CINE

En la década de los 90 participó como actriz en películas como 'Volavérunt', '¡Por fin solos!', 'Los peores años de nuestra vida', 'Amo tu cama rica', 'Don Juan de los Infiernos', siendo su primer papel 'A cena con il vampiro', y en series como 'Pepa y Pepe' y 'A las once en casa'.

En 2007 fue nombrada directora artística del Teatro Lara de Madrid, cargo en el que impulsó una temporada completa de teatro infantil y una cartelera off, y como actriz ha participado en obras como 'Descalzos por el parque', 'Mandíbula afilada', 'Arsénico por compasión' y 'Trabajos de amor perdidos'.