Barcelona inicia la reforma de la avenida Meridiana entre Fabra i Puig y Felip II

Archivo - Tráfico de entrada a la ciudad de Barcelona por la Avenida de Meridiana, desde el Puente de Sarajevo, a 12 de diciembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).
Archivo - Tráfico de entrada a la ciudad de Barcelona por la Avenida de Meridiana, desde el Puente de Sarajevo, a 12 de diciembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 19:23

El consistorio prevé tener redactado el proyecto hasta el puente de Sarajevo para 2027

BARCELONA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La teniente de alcalde de Urbanismo, Laia Bonet, y la concejal de Sant Andreu, Marta Villanueva, han presentado este jueves el inicio de la reforma de la avenida Meridiana, que en su primera fase abordará el tramo comprendido entre el paseo de Fabra i Puig y la calle Felip II.

En declaraciones a los medios, Bonet ha reivindicado el compromiso del gobierno municipal de convertir la actual "autopista urbana en un eje cívico para recoser los barrios de su entorno", mientras que Villanueva ha afirmado que, con la reforma, los vecinos ganarán en salud.

El objetivo de esta primera fase de obras, que cuenta con un presupuesto de 26 millones de euros y prevé prolongarse 18 meses, es reorganizar el tráfico en dos carriles para vehículos y uno para el bus por sentido, con un carril bici bidireccional en el centro.

Por otro lado, se ensancharán las aceras, se plantarán 230 árboles más, se instalarán hasta 7.200 metros cuadrados de parterres y los pasos de peatones pasarán de los actuales 9 a 15, facilitando así los desplazamientos a pie entre barrios.

AFECTACIONES

Para solventar las afectaciones a la movilidad, durante la fase preliminar de las obras entre el 10 y 27 de abril se pondrá en marcha la reconfiguración de la movilidad de todo el espacio afectado, así como la redistribución de paradas y terminales de bus, y el día 28 comenzarás las obras como tal.

En primer lugar, se ha iniciado la construcción de un carril bici bidireccional y provisional de 950 metros en la calle Concepción Arenal, que estará listo en mayo, y en lo que se refiere al transporte público, se reubicarán las paradas de bus fuera del ámbito de las obras.

DISTRIBUCIÓN DE PARADAS DE BUS

En este sentido, la nueva distribución de paradas se ubicará tanto en la zona de la Sagrera, donde se concentran la mayoría de líneas, como a la altura de la confluencia de las calles Clot y Aragó y de Fabra i Puig para mantener las conexiones tanto del Metro de Barcelona como de Rodalies de Catalunya.

También se anularán las cuatro paradas de la Sagrera y una de Fabra i Puig, se habilitará una parada en Clot y se crearán 6 nuevas en el entorno de Sagrera y Can Dragó, que requerirán adaptar las aceras y retirar mobiliario urbano.

Lo mismo sucederá con las paradas de buses TMB y de buses nocturnos del AMB quen actualmente circulan por el tramo en transformación, que se irán adaptarando al desarrollo de las obras: las líneas afectadas son la H8, V27, 62, 96 y 126, así como la N3 del Nitbus.

CALLES

Para hacer frente a los cortes de la Meridiana, el tramo de la calle Olesa entre Garcilaso y Cienfuegos cambiará de sentido Besòs a Llobregat, mientras que el tramo hasta la Meridiana no tendrá salida y, por otro lado, se habilitará doble sentido en la calle Juan de Garay entre Felip II y Garcilaso.

La reforma también obligará a cortar las calles del Cardenal Tedeschini, con desvíos por Felip II, Jordi de Sant Jordi, Cienfuegos y Emilia Pardo Bazán, y también se cortará la calle de las Antilles, con desvíos por Dublín, Torroella de Montgrí, Pegàs, Pacífic, Jambrina y Antilles.

FASES 2 Y 3

A continuación de esta primera fase, se abordará el tramo de la Meridiana entre las calles Cardenal Tedeschini, Pegàs, Antilles y Olesa, que tendrá un paseo central amplio para peatones, zonas de estancia y verde, así como un carril bici unidireccional por sentido.

Además, se renovarán los jardines de Ángeles López de Ayala, donde se actualizará el área de juegos infantiles para que sea accesible, y se ensanchará la acera entre la calle de las Antilles y la calle de Pegàs, reformas que elevarán el presupuesto dedicado a esta avenida a 55,8 millones de euros.

Finalmente, en el marco del "firme" compromiso para la reforma integral de la Meridiana, el gobierno local ha asegurado que durante este mandato, que finaliza en 2027, se redactará el anteproyecto de la fase 3 hasta el puente de Sarajevo, y se realizarán los estudios previos del resto de la avenida hasta Vallbona.

Contador