Barcelona reforzará la seguridad y cerrará 35 estaciones del Bicing por prevención

Las playas de Barcelona serán foco de celebración de la verbena de Sant Joan
Europa Press
Actualizado: jueves, 23 junio 2011 6:15

La Urbana contará con 210 nuevos agentes acabados de licenciar

BARCELONA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Barcelona reforzará la seguridad durante la verbena de Sant Joan ante la proliferación de hogueras, petardos y fiestas, y prevé cerrar 35 estaciones del Bicing desde este jueves al mediodía hasta las 7 horas del viernes, ha informado el consistorio.

Así, desplegará un total de 120 bomberos para atender las incidencias de la noche y sofocar incendios, y reforzará la presencia de la Guardia Urbana para combatir las fiestas ilegales y la venta ambulante y garantizar la seguridad vial.

Los Bomberos reforzarán la atención de llamadas de emergencia y prolongarán el dispositivo de vigilancia de la sierra de Collserola en función de las condiciones meteorológicas de viento, temperatura y humedad.

Desde Protección Civil del Ayuntamiento estos días han inspeccionado, controlado y expedido autorizaciones de locales, casetas de venta de pirotecnia y permisos para realizar hogueras, que en ningún caso se permitirán en la playa.

Los Bomberos han revisado 74 casetas y han informado a dos locales, además de recibir 15 peticiones para autorizar hogueras.

CONTROLES DE ALCOHOL Y DROGAS

El dispositivo de la Urbana, que contará con el refuerzo de los 210 nuevos agentes que se acaban de licenciar en el Instituto de Seguridad Pública de Catalunya (ISPC), se centrará en garantizar la movilidad y la seguridad vial y ya tiene en marcha controles de alcohol y drogas en las playas y otros puntos de gran afluencia.

Asimismo, se tratará de evitar la venta ambulante de bebidas alcohólicas y alimentos en la zona del centro, en plaza Catalunya, La Rambla y la zona de playas, y controlar la venta no autorizada de material pirotécnico.

Prestarán especial atención a la celebración de fiestas no autorizadas, la instalación de equipos de música sin licencia, el uso abusivo del espacio público y los actos incívicos.

METRO TODA LA NOCHE

Durante la celebración funcionarán de manera ininterrumpida el Metro de Barcelona, las líneas urbanas de los Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) y el tranvía (Tram).

Además, se prohibirá estacionar en las zonas donde se han autorizado hogueras y en espacios reservados a verbenas y celebraciones.

No se podrá aparcar a partir de las 6.00 horas del día 23 en la avenida Litoral entre las calles Arquitecte Sert y Josep Pla y en la zona de Nova Mar Bella, en el paseo Marítimo entre Arquitecte Sert y Llacuna, en la rampa de acceso a la playa de la Mar Bella y en la rampa de acceso a la Base Náutica, mientras que este miércoles se cierra el acceso a la zonas de estacionamiento autorizado de la avenida Litoral.

De cara al desalojo de las playas y al retorno a la normalidad, la Urbana y los Mossos d'Esquadra actuarán de manera coordinada desde las 6.00 horas del viernes para permitir que las brigadas de limpieza puedan dejar la costa a punto para los bañistas.

Por la noche trabajarán en las playas 12 operarios y cinco vehículos y a primera hora serán 277 operarios y 58 vehículos, entre ellos 12 tractores, además de la instalación de 500 papeleras de cartón y 275 lavabos químicos para la noche.