Catalunya se asocia con 6 regiones europeas para prepararse ante los "cambios globales"

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa tras el Consell Executiu de este martes
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa tras el Consell Executiu de este martes - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 3 junio 2025 15:13

BARCELONA 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Govern de la Generalitat ha aprobado este martes firmar un acuerdo de asociación de Catalunya con 6 regiones europeas en el marco del proyecto Strategic Foresight Partnership to Strengthen Regional Capacity for Territorial Policy Enhancement (SFP) con el objetivo de implementar políticas más flexibles y resilientes ante un mundo volátil y los "cambios globales".

Forman parte del proyecto las regiones de Altos de Francia (Francia), Helsinki (Finlandia), Moravia del Sur (Chequia), Podkarpackie (Polonia), Ivano-Frankivsk (Ucrania) y Friul-Venecia Julia (Italia), informa el Govern en un comunicado.

El proyecto se inicia este mes de junio y terminará en julio de 2029, está financiado con fondos europeos a través del programa Interreg Europe, y tiene un presupuesto total de 1,5 millones de euros, de los cuales 228.000 se ejecutarán en Catalunya, con una aportación de la Generalitat de 45.000 euros.

El objetivo es compartir conocimientos y buenas prácticas para mejorar la capacidad de anticiparse a los retos futuros, y cada región tiene encomendado introducir métodos de anticipación a una política pública concreta, que en el caso de Catalunya será el Plan Director de Cooperación al Desarrollo 2027-2030 que depende de la conselleria de Unión Europea y Acción Exterior.

Semestralmente, se realizarán intercambios de buenas prácticas en encuentros en las distintas regiones, y Catalunya acogerá en la segunda mitad de 2026 la cuarta reunión del proyecto.

Contador