Panés (Cecot) ha recibido al conseller Espadaler en la sede de la patronal
BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
La Cecot y la Conselleria de Justicia de la Generalitat han reafirmado su colaboración para impulsar la difusión de los mecanismos de segunda oportunidad entre la ciudadanía y las personas que lo necesiten para garantizar su actividad profesional, según un comunicado de la patronal este miércoles.
Este acuerdo facilita que los empresarios que necesiten cerrar sus actividades por insolvencia puedan acceder al HelpEmpresa de la Cecot, que le proporcionará un diagnóstico personalizado y acompañamiento en el proceso de cierre, para garantizar que los profesionales puedan reemprender su actividad sin cargas insostenibles.
Lo han acordado este miércoles en la visita institucional del conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, en la sede de la patronal, donde ha sido recibido por su presidente, Xavier Panés.
Panés ha dicho que han compartido sus propuestas y reflexiones sobre temas como la ley de la segunda oportunidad, los procesos de alerta primaria y "medidas de previsión para garantizar la actividad empresarial en Catalunya, así como una mayor difusión y prescripción de mecanismos como la mediación o la conciliación".
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Entre las iniciativas destacadas ha surgido la voluntad de promover y dar a conocer los mecanismos de resolución de conflictos en ámbito empresarial y profesional, así como mecanismos más accesibles para la segunda oportunidad.
Espadaler ha subrayado que "garantizar un sistema de justicia próximo y efectivo es una prioridad", y que la colaboración con la Cecot permitirá acercar a la ciudadanía nuevos instrumentos para fomentar la mediación y prevenir situaciones críticas.
Otros temas tratados durante la reunión han sido la preocupación por la acumulación de expedientes en los juzgados que generan el colapso judicial, la multirreincidencia y la promoción de mecanismos como la conciliación, la mediación y la propuesta de oficinas judiciales para ayudar a desatascar los juzgados.